El Extranjero
El número de migrantes detenidos en la frontera aumentó en 2022
El cruce fronterizo que más se incrementó, en cuanto a detenciones, fue El Paso, Texas.

El número de migrantes detenidos en la frontera aumentó de noviembre del 2021 al de este año, siendo 26 por ciento de incremento lo que se obtuvo, de 326 mil 128 en octubre, a 411 mil 125 en noviembre.
De acuerdo a datos proporcionados por la Patrulla Fronteriza, en el comienzo del año fiscal 2023 para Estados Unidos, se reportó este incremento en todos los puestos fronterizos ubicados entre México y su vecino del norte.
Las personas detenidas que son de otros países (Sudamérica, África, Asia) fueron los que más se detuvieron, con 246 mil 911, que representan el 60.06 por ciento del total.
Le sigue los de México, con 105 mil 232 personas, que representan el 25.60 por ciento, una cuarta parte del total.
En tercer sitio están los ciudadanos de Guatemala, con 28 mil 141 migrantes, que representan el 6.48 por ciento.
En el caso de los adultos, hubo un incremento de 35.2 por ciento, con respecto a noviembre del 2021; también, lo hubo con las familias, que fue de 13.4 por ciento superior, mientras que los menores de edad, hubo un descenso de 7.2 por ciento con respecto al año anterior.
El más cruzado
El cruce fronterizo que más se incrementó, en cuanto a detenciones, fue El Paso, Texas, que pasó de 29 mil 539 en octubre, a 106 mil 561 personas, un aumento de 260 por ciento.
Las personas de otros países son las que más cruzaron, con 77 mil 909 personas; le siguen los de México, con 16 mil 550; en tercer sitio Guatemala, con 8 mil 149.
l segundo sitio con mayor número de cruces fue El Centro, California, con un aumento de 59 por ciento de migrantes, de 8 mil 931 en noviembre del 2021 8 mil 931 migrantes, pasó a 14 mil 200 en noviembre del 2022.
Yuma
En cuanto a Yuma, hubo un aumento en relación al año pasado en 10.8 por ciento, ya que, en noviembre del 2021 hubo 44 mil 959 migrantes detenidos, a 49 mil 825 en noviembre de este año.
Sin embargo, en 2022, de un mes a otro, la tendencia ha ido a la baja y eso se ha visto reflejada en los últimos meses, viendo que la población de otros países supera a la de México, al menos en el área de Yuma.
La mayor parte de los migrantes detenidos son de otros países (Sudamérica, África, Asia, etcétera), suman 22 mil 538 personas, que representa el 91.06 por ciento.
Le sigue Guatemala, con 350 migrantes, que son 1.41 por ciento; Honduras, con 189 personas (0.76 por ciento) y El Salvador con 82, que son el 0.33 por ciento.
En total, fueron detenidos 24 mil 751 migrantes en el sector Yuma, sumando un total de 48 mil 561 personas, en dos meses, 10.8 por ciento superior a lo registrado en el 2020.
Víctor Cubillas Z. | Tribuna de San Luis
Te recomendamos: Los migrantes están de paso por Celaya, sólo llegan a dormir para seguir a Estados Unidos

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 18 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 20 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta