Seguridad
¿Tomas Neo-Melubrina, Buscapina o Rivotril? ¡Cuidado! La Cofepris alerta sobre lotes piratas
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la falsificación de siete medicamentos y la venta de un fármaco

Gracias a la vigilancia permanente a productos y servicios, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la falsificación de siete medicamentos y la venta de un fármaco que no cuenta con autorización por parte de esta agencia sanitaria.
En un comunicado, indica que la comercialización de medicamentos irregulares, entre ellos los falsificados, sin registro sanitario, fraccionados, caducos, adulterados y los de distribución exclusiva del sector público, representan riesgos a la salud de las y los pacientes, puesto que podrían estar elaborados con sustancias contaminadas, tóxicas y en otros casos, haber perdido su efectividad por almacenaje incorrecto.

Detalla que entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 miligramos, lote 702552, fecha de caducidad mayo 2023, textos en idioma inglés e hindi y fabricado en India por Natco Pharma Limited.

Lee: Cofepris lanza alerta sanitaria por efectos adversos en el uso de morfina en Durango
En este caso, la Cofepris precisa que no se ha expedido registro sanitario ni se han emitido permisos de importación, por lo que su comercialización en México es un delito.
Entre los medicamentos falsificados menciona la Buscapina (hioscina/metamizol sódico) en presentación de 10/250 miligranos, en los lotes falsos BMXA001 y BMXA002, ninguno reconocido por Sanofi, titular del registro sanitario.

Indica que un tercer lote, con número 156036, muestra como fecha de vencimiento diciembre 2022, mientras que en el blíster marca diciembre 2023. Asimismo, el empaque del producto ilegal indica, en la esquina superior derecha, la leyenda: caja con 20 tabletas.
Señala que otro medicamento falsificado es Neo-Melumbrina con formulación farmacéutica de 500 miligramos, que presenta dos números de nomenclatura, que son B264718, impreso en la caja, mientras que en el blíster se señala el lote B204718; ambos con fecha de vencimiento de diciembre 2023, pero sin ser reconocido por Sanofi como propios.

Primotestón depot testosterona, solución inyectable de 250 miligramos/mililitros el otro de los tratamientos falsificados, luego que la farmacéutica Bayer presentó pruebas ante la Cofepris con las que demostró que el lote XB30PFV, impreso en la caja además del X30PVF, señalado en la ampolleta, no son productos originales, lo que representa un riesgo a la salud de quienes consuman o hubiesen consumido el producto irregular.

La Cofepris señala que el cuarto caso del producto que intentan hacer pasar por original es Rivotril, en presentación solución de 2.5 miligramos/mililitros, que presenta un falso sello de seguridad transparente, con figuras de contorno color gris oscuro, nomenclatura RJ0594 y caducidad diciembre 2022.

Al respecto de este último punto, el laboratorio Roche indicó a esta agencia sanitaria que el lote original tenía vencimiento en diciembre 2020.
Lee: Los verificadores de la Cofepris usan cámaras para combatir la corrupción en Campeche
Da a conocer que Esomaquil Higia es el quinto medicamento falsificado, con características que van desde el número de lote 011150, fecha de vencimiento de marzo 2025 y dos leyendas: “Mézclese un sobre en medio vaso con agua purificada” y “No exceda la dosis recomendada”.

Además, apunta, el símbolo de mujer embarazada difiere respecto al producto original, mientras que el código de barras 75033811 también es distinto al otorgado por la empresa.
En el sexto caso de falsificación, menciona al fármaco Novovartalon de 1500 miligramos/mililitros, con lotes 1219046, 03891, 03105 y 05309 irregulares, pues los empaques carecen de códigos de barras, aunado a que este producto de la empresa Asofarma no cuenta con presentación en frasco.

La autoridad federal alerta sobre la venta ilegal de cinco lotes del medicamento Inhepar de 5000UI/mililitros, 10 mililitros, en presentación para el Sctor Salud: C18E881, H6205, C20J955, J202522 y J20J955.
Ante estos hechos delictivos, la Cofepris anuncia que aplicará sanciones administrativas a quienes vendan y publiciten medicamentos irregulares y exhorta a la población a no adquirir ni consumir los lotes de los productos falsificados.
Llama a presentar la denuncia sanitaria correspondiente en la página de Cofepris, al teléfono 800 033 5050 o de manera presencial en los Centros Integrales de Servicio ubicados en las 32 entidades.

La vida es como una ópera, a veces trágica y otras romántica: Susana Zavaleta

Con una versión moderna de Anna Karenina, Daniel Tovar vuelve a la pantalla

El Carnaval de Mazatlán 2022 fue el más caro de la historia: costó más de 73 millones de pesos

Emiten alerta por alta contaminación en Mexicali; piden a la población no salir

Interceptan cheques por más de 58 mil dólares en aeropuerto de Toluca, Estado de México

- Políticahace 11 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Inclasificableshace 11 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 18 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 17 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 17 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 15 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 22 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 20 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca