Guanajuato
La tercera etapa del colector pluvial del Distribuidor Celanese en Celaya costará más de 4 mdp
“Podemos tener una cuarta etapa del mismo colector, y se está analizando para la realización del proyecto”, dice el director de Obras Públicas de Celaya

CELAYA, Guanajuato. En enero de 2023 iniciará la construcción de la tercera etapa del colector pluvial del Distribuidor Celanese, que tendrá un costo de 4 millones 006 mil pesos, además de la modernización de las calles Álvaro Obregón y Tresguerras, del tramo El Carmen y 5 de Mayo, y se aplicará un recurso de 15 millones de pesos.
De acuerdo con el director de Obras Públicas del municipio de Celaya, Marco Antonio Hernández, la tercera etapa del colector pluvial del Distribuidor Celanese ya está licitada.
Dijo que las dos primeras etapas ya están terminadas, en las que se invirtieron 14 millones de pesos, y la tercera etapa consiste en un colector, con tubo de 1.54, lo que medirá el colector alrededor de 700 metros lineales, y permitirá la captación de agua pluvial para descargar al Río Laja.
Lee: Habitantes de Xochimilco buscan destituir a al alcalde José Carlos Acosta
“Podemos tener una cuarta etapa del mismo colector, y se está analizando para la realización del proyecto y el origen de los recursos, el cual aún no está definido”, señaló.
En cuanto a la petición de los vecinos de la comunidad de Los Mancera, explicó que el acceso estará incluido en el Programa General de Obras del 2023, y Ferromex se encargará en la modernización de la calle, que llegará hasta el puente del libramiento.
Resaltó que hay un 80 por ciento de avance del Distribuidor Vial Celanese, y va en tiempo para que concluya en mayo.
“Tenemos también contratos de dos calles en el centro histórico, que no iniciaron en este mes por el tráfico que se genera por las fiestas decembrinas, y por ello se programó para principios de enero”, mencionó.
Detalló que la inversión en dos calles será alrededor de 15 millones de pesos, y serán las arterias Álvaro Obregón, del tramo El Carmen a 5 de Mayo, y la calle Tresguerras, de El Carmen a 5 de Mayo, en donde se colocará pórfido.
Ambas calles ya están licitadas y asignadas, y el arranque de las obras será el 9 de enero, y está programado concluir en cuatro meses.
“Por parte de Desarrollo Social se va a empezar a socializar, y será cambio de imagen urbana, por lo que incluye iluminación, pórfido, árboles, y es recurso del Programa General de Obra 2022”, concluyó.

- Baja Californiahace 14 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 7 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Negocioshace 19 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- Guanajuatohace 23 horas
El Malecón del Río le cambiará la vida a 75 mil conductores cada día en León
- Políticahace 20 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 17 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Negocioshace 16 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
- CDMXhace 21 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos