Guanajuato
Por motivos políticos, municipio de Celaya pierde aportación de 20 mdp de Kansas City para construir una villa deportiva
“Son decisiones desafortunadas, políticas por parte de quienes toman esas decisiones”, dice la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato

CELAYA, Guanajuato. Debido a motivos políticos, el municipio ya no recibirá 20 millones de pesos que Kansas City se había comprometido aportar este año a fin para construir una villa deportiva en la tercera sección de Celanese, informó el director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Marco Heroldo Gaxiola Romo.
El proyecto ingresó para concursar a nivel nacional en los programas al Estímulo al Deporte, pero la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no favorecieron con la selección de la propuesta, aun cuando cumplía con todos los requisitos, mejor que cualquier otro planteamiento de todo el país.
Consideró que fue por un tema político, y los 20 millones de pesos que estaba dispuesto a aportar la empresa ferroviaria Kansas City, no tuvo oportunidad de aportarlos, al ser rechazado el proyecto por la Secretaría de Hacienda.

Estados Unidos permite la entrada a los migrantes para resguardarlos de las bajas temperaturas

Pagos electrónicos: Seguridad y dinamismo para comprar en estas fiestas decembrinas

El economista sonorense Luis Núñez Noriega ahora llega a la literatura

Los empresarios y Claudio X. González Laporte saben que el país va bien en lo económico: AMLO

Una organización campesina asegura que si Guanajuato no lagaliza los autos chocolate, lo harán en Michoacán y San Luis Potosí
“Son decisiones desafortunadas, políticas por parte de quienes toman esas decisiones. Pero nosotros tenemos cercanía con otras fundaciones, como DeAcero, Grupo México, y con grandes industrias de Japón que hay en Celaya, y estamos tratando de cautivarlos para que ellos puedan también tener algunas participaciones de recursos privado”, ahondó.
En cuanto a la posibilidad de que se pueda recuperar el recurso que había ofrecido Kansas City, Marco Gaxiola explicó que ellos tenían toda la disposición de aportar los 20 millones de pesos, pero no fue aprobado por la Secretaría de Hacienda, y considera que no podría ser posible porque era un estímulo fiscal.
“Continuaremos trabajando como una alternativa con Kansas City, pero también con la sensibilidad de nuestro gobierno municipal y estatal, así como de las industrias de la región y nos permitirán llevar a cabo estos proyectos”, señaló.
Contextualizó que ya se cuenta con proyecto ejecutivo para la villa deportiva, que está proyectado en la parte donde está la pista de atletismo, el sector 3, y el módulo de la villa deportiva será semejante al que se tiene en Polideportivo Guanajuato, que da cabida a 80 atletas, tiene comedor, baño y es un espacio muy digno.
“Con las villas que ya remodelamos y actualizamos en Irapuato, la remodelación de San Luis de la Paz, y la construcción de esta nueva villa deportiva en Celaya, y otro módulo a construir en León, así como la que se tienen en Guanajuato, nos permitirá la atención correcta al deporte en todo el territorio guanajuatense”, concluyó.

- Políticahace 12 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Guanajuatohace 23 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya
- Políticahace 23 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 21 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Inclasificableshace 12 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 19 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 18 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 18 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica