Negocios
SFP sanciona a Imedic, empresa fantasma que recibió contratos millonarios del ISSSTE
La decisión de adjudicar el contrato a Imedic fue de la encargada de compras del ISSSTE.

La empresa Imedic, proveedora varios servicios para el ISSSTE, fue inhabilitada por tres años y nueve meses por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, según consta en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El Sol de México publicó que Imedic uso domicilios fachada, incumplió los servicios de rayos X, endoscopía, tomografía y mastografía, así como el resguardo de expedientes médicos para más de 13.6 millones de derechohabientes.
Lee: ISSSTE denunciará a empresa fantasma que recibió millones y que incumplió servicio de rayos X
Al dar a conocer la sanción de la Secretaría de la Función Pública (SFP) al Órgano Interno de Control del ISSSTE, la dependencia dijo que además Imedic se hizo acreedora a una multa por la falta de servicios de imagen e interpretación de análisis clínicos en sus unidades médicas.
En seguimiento al expediente SAN-010/2022 la SFP comunicó a las dependencias públicas federales, locales y municipales que “deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Imedic SA de CV. La resolución del 9 de diciembre consistente en “una inhabilitación por 45 meses”.
La circular menciona que los contratos adjudicados o se tengan con la empresa no quedan comprendidos en la sanción. Refiere también que al finalizar el plazo de tres años y nueve meses de inhabilitación, si la empresa no pagó “la multa impuesta en la resolución en comento, la inhabilitación subsistirá”.
El incumplimiento del contrato de adjudicación directa a Imedic provocó en los dos primeros meses afectaciones a 57 mil 595 pacientes, de los cuales nueve fallecieron y más de dos mil 500 tenían un diagnóstico “grave” al momento en el que directores de diversos hospitales del ISSSSTE dieron a conocer al director, Pedro Zenteno, la falta del servicio.
La decisión de adjudicar el contrato a Imedic fue de la encargada de compras del ISSSTE, Alondra Lorena Ortiz Genis, quien hasta diciembre de 2021 era responsable de Vigilancia y Ayudantía del presidente López Obrador y además tiene como experiencia profesional la elaboración de galletas.
Después de que Organización Editorial Mexicana visitó las distintas sedes de la empresa en estas páginas se dio cuenta de que Imedic usa direcciones en los estados que corresponden a una bodega abandonada, una lavandería, un taller y una plaza comercial.
Nurit Martínez | El Sol de México
Te recomendamos: ISSSTE utiliza dinero de pensiones para seguir operando

- Políticahace 9 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Querétarohace 16 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Vigilantehace 15 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 14 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 20 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Inclasificableshace 10 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Inclasificableshace 8 horas
Las artes como un esfuerzo temático para mantener una buena salud mental
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Kilimo presenta modelo tecnológico que permite a agricultores cuidan el agua de riego