Negocios
Fitch ratifica la calificación de la deuda mexicana de largo plazo con perspectiva estable
Destacó la estabilidad macroeconómica y la sólida posición externa del país
La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera en BBB-, con perspectiva estable, y resaltó el compromiso del gobierno federal con “la prudencia fiscal y monetaria”.
En un comunicado, destacó que las finanzas públicas del país muestran un buen comportamiento por encima de la mediana de naciones pares con calificación de BBB, incluyendo déficits fiscales moderados y una trayectoria estable de la deuda con respecto al Producto Interno Bruto (PIB).
Pese a los riesgos ante una desaceleración económica global, Fitch consideró que el país cuenta con una posición externa robusta resultado de un tipo de cambio flexible, un nivel adecuado de reservas internacionales y un bajo déficit en cuenta corriente apoyado por la inversión extranjera directa.
Lee: Así fue como la economía mexicana creció 1% en el tercer trimestre de 2022
Energías renovables beneficiarán frontera de Arizona y Sonora: Ken Salazar
Vicente Fox abre tienda de productos derivados de cannabis en San Miguel de Allende
Banobras busca un sistema antihackeo apoyado con Inteligencia Artificial
A pesar del riesgo, más de 150 mil mexicanos compran criptomonedas en Mercado Pago
Orgullo mexicano: Egresado de la Ibero diseñó el metro de Qatar
A esto se suma, apuntó, la reciente ratificación de la línea de crédito flexible por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de acceso equivalente a 47 mil millones de dólares.
La agencia calificadora resaltó el mejor dinamismo de la economía mexicana durante 2022, apoyado por la recuperación del consumo privado, la creación de empleo y el ingreso por remesas.
También indicó que el nearshoring -externalización de su producción a terceros- es una importante oportunidad de crecimiento para México dada las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos, por lo que planteó la importancia de elevar los niveles de inversión para elevar la calificación del país.
“Esta ratificación de la deuda soberana refrenda el compromiso del gobierno de México con el buen manejo de las finanzas públicas, permitiendo continuar con un acceso favorable a los mercados internacionales y nacionales”, puntualizó.
-
Negocioshace 7 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 5 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 11 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 16 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Vigilantehace 4 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 4 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 3 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 6 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales