Negocios
El IMSS suma 207 mil 968 nuevos empleos en octubre, el mayor aumento en su historia
El número actual de trabajadores afiliados al organismo es de 21 millones 617 mil 326

En octubre pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un incremento mensual de 207 mil 968 puestos de trabajo, lo que implicó el mayor aumento en la historia del organismo.
Por tipo de trabajador, el organismo reportó un aumento mensual de 142 mil 188 puestos permanentes, “la segunda cifra más alta desde que se tiene registro para cualquier mes”.
Al reportar los puestos de trabajo afiliados, el IMSS precisó que al 31 de octubre pasado, se tienen registrados 21 millones 617 mil 326 puestos de trabajo, de los cuales 86.4 por ciento son permanentes y 13.6 por ciento son eventuales.
Lee: Luisa María Alcalde: el empleo formal se recupera con más de 700 mil trabajadores inscritos al IMSS

Guanajuato está en la lista de los 10 estados con menos corrupción

El gobierno de AMLO no usará los ahorros de vivienda ni de retiro de los trabajadores para financiar el gasto público: SHCP

Maquiladores en Baja California buscan que la Secretaría del Trabajo les permita contratar a migrantes centroamericanos

Baja California quiere certificar la sanidad de nuevas plantaciones de vid en el Valle de Guadalupe

La inmensa nobleza del tiburón ballena llega a las aguas de Baja California Sur
Detalló que la creación de empleo de enero a octubre es de 997 mil 178 empleos, de los cuales 73 por ciento corresponde a plazas permanentes, y que es el segundo más alto desde que se tiene registro en periodos similares.
De esta forma, el IMSS dio a conocer que en los últimos 12 meses se observa una creación de 849 mil 739 puestos de trabajo, un 4.1 por ciento más a tasa anual.
Por sectores económicos, indicó que el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo fue en el de transportes y comunicaciones con 7.8 por ciento, construcción con 5.9 y servicios para empresas con 5.0 por ciento.
Por estado, el organismo refirió que Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur tuvieron aumentos anuales por arriba de 11 por ciento.
Indicó que al cierre de octubre 2022, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 479.9 pesos, que implica un incremento anual nominal de 11.1 por ciento, el más alto registrado de los últimos 20 años en un mes así.
Señaló que al cierre del décimo mes del año, se tienen registrados ante el Instituto un millón 068 mil 794 patrones, que en su comparación anual representa una tasa de 1.6 por ciento, con una variación mensual de dos mil 174 empleadores.
Asimismo, el IMSS expuso que siete millones 843 mil 768 personas que estaban afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS, mientras que se registran 186 mil 446 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al Instituto.
Lee: Los empresarios leoneses piden al gobierno de AMLO más clínicas del IMSS
Además, añadió, hay 261 mil 204 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, en tanto que 53 mil 755 personas se afiliaron al Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar, que significa un aumento de 13 mil personas respecto a octubre de 2021.

- Negocioshace 14 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Querétarohace 13 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Sonorahace 20 horas
La portación de armas en Sonora pasó de lo legal al contrabando
- Negocioshace 5 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Sonorahace 19 horas
Es Sonora líder en minería, asegura la Secretaría de Economía
- Negocioshace 19 horas
Dorothy Gaynor dice que aumentará a doble dígito sus ventas en 2023
- Seguridadhace 12 horas
Los profesores de la Universidad Michoacana temen por una incursión de soldados a la Prepa 2
- Negocioshace 19 horas
La menor producción de azúcar afecta las liquidaciones de Pánuco y El Higo (Tamaulipas)