Guanajuato
La administración de Diego Sinhue Rodriguez invierte 14 mil 500 millones en Salud

LEÓN, Guanajuato. El gobierno del estado invierte más de 14 mil 500 millones este año en temas de prevención, atención y cuidados médicos, rehabilitación e investigación, precisó el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez.
En la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, aseguró que “la salud es la base de todo, por eso trabajamos para tener una de las sociedades más saludables, por eso se le invierte en la salud en Guanajuato”.
Destacó que el estado busca ser líder para dar a conocer estos servicios en las más de 630 unidades médicas distribuidas en los 46 municipios del estado y hacer equipo con el IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena.

La Ciudad de México vive el dilema de incorporar otras tecnologías al transporte público

El gobierno de AMLO tiene “oídos sordos” en el tema del agua para Guanajuato

Son pocas las áreas de la Ciudad de México donde se necesitan a las Fuerzas Armadas: Claudia Sheinbaum

No lo pienses más: Disfruta de estas 5 playas de Los Cabos en tus próximas vacaciones

Sonora sólo protege 10 por ciento de sus áreas naturales
Destacó que a pesar que en todo el año realizan mastografías con 17 mastografos, todos digitales donde hacer ultrasonidos y se pueden realizar biopsias, en la entidad que cuenta con 6.2 habitantes solamente se hacen 50 mil 500 mastografías al año, siendo el número uno por encima de Michoacán con 37 mil 161, Jalisco con 33 mil 600 y después el estado de México con 21 mil.
“El cáncer de mama es la enfermedad que más vidas cuesta a las mujeres jóvenes de 25 años en adelante, en Guanajuato hay más espacios donde diagnosticarlos en las ocho jurisdicciones sanitarias en los 46 municipios, el reto es superarnos en beneficio de las mujeres que necesitan un diagnóstico más oportuno”, señaló.
En el tema de salud mental dijo que es importante porque en México entre el 19 y 24 por ciento de la población adulta sufre algún tipo de trastorno mental y solo es diagnosticado el 6.4 por ciento.
Por último, dio a conocer la importancia de los Centros Impulsos en los que se trabaja salud sexual, se trabaja en temas de dengue, esterilización, de la conciencia para la prevención de accidentes que son la primera causa de muerte desde los cinco hasta los 40 años en la población.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera destacó que en la entidad hay 59 “Centros Guanajuato Contigo Sí”, el municipio de León cuenta con ocho ubicados en las colonias Loma Dorada, Balcones de la Joya, San Manuel, Los Castillos, Presitas, Villas de San Nicolás, Valle de San José y Nuevo Amanecer en los que se busca que las familias sigan trabajando para fortalecer su salud.

- Seguridadhace 5 horas
Fallece la mano derecha del fiscal General de la República
- Negocioshace 15 horas
México vende café, cerveza, tequila, miel, mezcal, aguacate y chile a la Unión Europea
- Sonorahace 10 horas
El ciclo agrícola en Sonora peligra por la falta de lluvias
- Políticahace 17 horas
El señor Fernández de los OXXO tuvo que pagar 12 mil mdp de impuestos: AMLO
- Inclasificableshace 19 horas
“El presidente López Obrador ha sido el mayor aliado de Baja California”: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 18 horas
La inflación afecta la vida cotidiana e intensifica la búsqueda de empleo: PageGroup
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Las Supermodelos: “Influencers” que cambiaron la historia de la moda y muchas mentalidades
- Guanajuatohace 13 horas
Hay oportunidades de negocio en la industria automotriz por 2 mil 500 mdd: Diego Sinhue Rodríguez