Máquinas
San Luis Potosí tiene la capital con más autos y la más complicada en tránsito vehicular
La falta de rutas alternas y mejores planes de movilidad han provocado que los automovilistas padezcan de complicaciones viales

SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí. La capital del estado, con un parque vehicular de un millón 242 mil 194 automóviles, es donde se concentra la mayor parte de las unidades, y por ello, donde se complica más la movilidad.
De esta forma, según la dirección de Policía Vial y de Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPC), el flujo vehicular fluctúa entre los tres mil 500 y los cuatro mil vehículos por hora, en las arterias más transitadas como Avenida Salvador Nava Martínez, Carretera 57, Carretera a Matehuala, Avenida Universidad, Damián Carmona, Himno Nacional y Avenida Venustiano Carranza.
La falta de rutas alternas y mejores planes de movilidad ha provocado que los automovilistas que circulan por estas vialidades padezcan de complicaciones viales, principalmente durante las llamadas horas pico.

Los autos fueron relegados en el diseño urbano de la Ciudad de México

El gobierno de Claudia Sheinbaum rescatará el lago del Bosque de Tláhuac

En San Juan del Río sólo 30% de los habitantes recurre a la Ley Olimpia

El Tren Maya es el proyecto de inversión que más recibirá dinero en 2023

Amplía tu guardarropa: Flexi lanza la colección Otoño – Invierno 2022 inspirada en la naturaleza
Ante la complicada situación de movilidad que está atravesando la ciudad, automovilistas manifiestan que, para mejorarla se deben tomar acciones como la construcción o habilitación de vías alternas, implementar el “hoy no circula” y reparar las calles secundarias.
Gregorio Barrón García, que desde hace años conduce un taxi, señala que “lo que se necesitan son vías alternas, tener más opciones para dirigirnos a nuestro destino porque al ser las mismas de siempre, todo se complica ya que ahora somos más vehículos incluyendo a las motocicletas; es un problema que deben atender las autoridades porque la situación ya se está saliendo de control”.

Por su parte, Alejandro Jiménez Esparza considera que la vialidad ha mejorado desde que se rehabilitó el Circuito Potosí, pero, asegura, es necesario arreglar todas las vías secundarias, no solamente las primarias, porque “salimos de una avenida y en la calle hay baches, zanjas, pésima señalética, y entonces lo que se avanzó en la avenida se pierde en las boca calles; el trabajo debe ser integral para que surtan efecto las medidas”.
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) informa que se tiene contemplado desarrollar diversos proyectos de movilidad, como la conclusión de la Ruta Alterna a la Carretera 57 y dos puentes vehiculares, uno en la calle 71 y otro sobre la Carretera a Rioverde, entre otros.
Luego de la rehabilitación del antiguo Periférico para convertirlo en el totalmente renovado Circuito Potosí -que se realizó en el primer año de gobierno-, hay otras obras programadas en el corto plazo, que incluyen nuevos puentes, uno en el Circuito Potosí y otro en la carretera Rioverde.
El objetivo de la administración estatal, explica, es continuar con el impulso al mantenimiento y creación de nuevas rutas de movilidad, que permitan el desarrollo económico, cultural y comercial en la zona metropolitana.
Además del congestionamiento vehicular, el aumento en el número de automóviles ha incrementado también los accidentes, siendo entre los más comunes el choque por alcance por no guardar distancia; impactos contra muros u otras unidades por la pérdida de control del vehículo; y virar indebidamente, es decir cambiar de dirección u orientación.
Raymundo Rocha, Emanuel Landeros y Miguel Mora | El Sol de San Luis

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 16 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 19 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump