Baja California
Los empresarios de Baja California Sur ven con reserva el Tren del Pacífico
Consideran que la línea ferroviaria no impactaría el turismo, pero sí el traslado de mercancías

LA PAZ, Baja California Sur. El proyecto para la construcción del Tren del Pacífico, que iría desde Tijuana hasta Los Cabos, sería favorable para el desarrollo económico de la entidad, pero en la circunstancia actual de la nación hay otras prioridades que atender, como es el caso de la inflación, que afecta a la economía e impacta sobre todo en las clases más desprotegidas.
Así lo expuso el dirigente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo Díaz Tronco, quien dijo que es un buen proyecto, pero se requiere saber el origen de los recursos, porque, apuntó, según lo anunciado se trataría de un proyecto para 2050.
Nos beneficiaría mucho por la conectividad que daría al estado, pero falta mucho por definir, saber si es viable o no, porque más que beneficiar en el tema turístico, apoyaría la llegada de productos y de mercancías provenientes del macizo continental y de la frontera, anotó.
Lee: Más de mil comunidades respaldan la construcción del Tren Maya: Fonatur
Señaló que más que verlo como un proyecto con fines turísticos, definitivamente favorecería al intercambio de mercancías.
Insistió en que en este momento México está atravesando por una recesión económica, y en ese sentido, más que proyectos de trenes, deberíamos de buscar cómo mejorar las condiciones para que no se siga afectando la economía familiar.
El proyecto de un tren transpeninsular fue presentado en la Cámara de Diputados por el legislador federal y Secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores Miguel Torruco Garza, y contemplaría la conexión total de los estados de la República desde la península de Yucatán hasta la península de Baja California.
Esta línea férrea correría pasaría por Guerrero, Negro Santa Rosalía, Heroica Mulegé, Loreto, Ciudad Constitución, La Paz, Todos Santos, y Cabo San Lucas para concluir en San José del Cabo.
Se trata de un proyecto de trenes de pasajeros, que a nivel nacional conectaría con las principales ciudades del país, con una longitud de 4600 kilómetros en el Tren del Pacífico, 673 en El Chepe, 2250 en el Tren Occidental, 2000 en el Tren Oriental, 1200 en el Tren Transversal, 1950 en el del Golfo, 1500 en el del Bajío, 1500 en el del centro, 300 en el del Itsmo, 750 en el de Oaxaca, 1800 en el Tren Maya, 550 en el tren de la Huasteca y 1750 en el Transpeninsular.

- Políticahace 23 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Baja Californiahace 10 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Inclasificableshace 3 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 9 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Políticahace 11 horas
Ricardo Sheffield Padilla deja la Profeco para buscar la coordinación de Morena en Guanajuato
- CDMXhace 11 horas
Abortos en hospitales de la Ciudad de México disminuyen en una década
- Baja Californiahace 3 horas
Migrantes aprovechan reparaciones en muro fronterizo en Tijuana para cruzar a EU
- Viajes360hace 24 horas
Puebla tiene 49 municipios con vocación turística, pero escasa o nula promoción