Negocios
MásXMéxico es el sistema de negocios de mayor crecimiento en el Centro, Bajío y Occidente
La plataforma de Alianza Centro-Bajío-Occidente trabaja para consolidarse como la región más dinámica de América Latina

Luego de su lanzamiento en agosto del año pasado, la plataforma MásXMéxico de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, integrada por Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, se colocó entre los sistemas de negocios con mayor crecimiento.
El representante del gobierno del estado de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena, reiteró el objetivo de la alianza, de consolidar a la región como la más dinámica de América Latina y ubicarla entre las más importantes del mundo.
En su mensaje semanal, refirió que actualmente tienen registrados mil 290 proveedores, más de 100 compradores la utilizan la plataforma para concretar operaciones e intercambios, donde además se ofertan siete mil 800 procesos productivos y servicios.
Lee: Las inversiones de empresas europeas son muestra de que confían en Guanajuato: Bravo Mena
Bravo Mena destacó que en Guanajuato hay confianza, innovación y visión de futuro y anunció el inicio de los trabajos para la construcción de Orient Business Park, que será la primera Microciudad Industrial del Bajío, situada en el municipio de Apaseo el Grande, es un nuevo concepto diseñado para crear una comunidad económicamente activa comprometida con los seres humanos y su calidad de vida.
Dio a conocer que estudiantes de la licenciatura de Física de la Universidad de Guanajuato, obtuvieron el tercer lugar en el certamen Datatón Anticorrupción 2021, con el diseño de un algoritmo para ubicar anomalías desde el análisis estadístico de datos, aplicado en la declaración patrimonial y de los ingresos en personas que se encuentran en el servicio público.
En cuanto a la Expo Ganadera, una de las actividades que en siglos pasados dio origen a la Feria de León, resaltó que se actualiza en cada edición y este año impulsa la actividad comercial del sector y sirve de escaparate para la adopción de avances científicos y tecnológicos, así como de nuevos métodos de producción.
Respecto a los sitios turísticos de Guanajuato, Luis Felipe Bravo dijo que “el ADN de las sociedades se puede captar en lugares representativos, donde el paisaje y las construcciones se conjugan para expresar su espíritu y carácter”.
Destacó que los Pueblos Mágicos de la entidad (Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Yuriria, Dolores Hidalgo CIN, Salvatierra y Comonfort) y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Guanajuato capital y San Miguel de Allende), al promoverse como destinos turísticos, “cumplen una función que va más allá de la derrama económica; son, sobre todo, centros formativos de una cultura histórica incluyente”.
“Por eso el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha destinado importantes inversiones para su rescate, mantenimiento y promoción”, concluyó.
Lee: La alianza del Bajío es la región de mayor dinamismo económico en Latinoamérica: Luis Bravo Mena

- Baja Californiahace 14 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 7 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Negocioshace 19 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- Guanajuatohace 23 horas
El Malecón del Río le cambiará la vida a 75 mil conductores cada día en León
- CDMXhace 21 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos
- Políticahace 20 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 18 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Negocioshace 16 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index