CDMX
El gobierno de la Ciudad de México posterga concierto de fin de año por alza de Covid-19
Ante ligero incremento de casos de Covid-19, también se decidió adelantar la clausura de la Verbena Navideña en el Zócalo

El gobierno de la Ciudad de México confirmó que fue postergado el concierto de fin de año que se efectuaría en la Glorieta de la Palma este viernes, debido a una ligera alza en los casos de Covid-19.
Dio a conocer que también decidió adelantar el cierre de operaciones de la Verbena Navideña en el Zócalo capitalino para el 30 de diciembre y fortalecer las medidas preventivas en ese sitio, con lo cual el encendido del alumbrado decembrino se llevará a cabo a las 18:20 horas.
El grupo Los Ángeles Azules encabezaría el elenco de ese concierto, el cual se tenía planeado que iniciara a las 18:00 horas, pero el gobierno local argumentó que el aplazamiento fue para salvaguardar la salud de las y los capitalinos, y como medida preventiva ante el ligero incremento de casos confirmados de Covid-19.
Lee: El ayuntamiento de Mazatlán no recuperó inversión del concierto con causa de Christian Nodal
Hizo un llamado a los habitantes de la ciudad a respetar las medidas sanitarias, vacunarse si tienen algún rezago, o acudir por la dosis de refuerzo si está dentro del rango de edad programado, interactuar en espacios al aire libre o muy bien ventilados, usar cubrebocas en lugares cerrados y públicos, lavarse las manos frecuentemente o utilizar gel antibacterial y hacerse una prueba y aislarse si se detectan posibles síntomas de la enfermedad.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, había explicado que no se debía tomar como una medida de alarma, sino que era por precaución y para evitar contagios de Covid-19, cuya variante Ómicron, estableció, no ha generado una situación de emergencia en la capital.
Recordó que el tema de la presencia de la variante Ómicron se abordó durante una reunión efectuada el lunes por la tarde con autoridades de salud, en la que se dio a conocer que existe un ligero incremento de los contagios, lo cual no se ha reflejado en hospitalizaciones y defunciones.
Calificó de afortunado que la mayor parte de la ciudadanía ya está vacunada y que el 52 por ciento de los adultos mayores ya tenga su dosis de refuerzo, porque eso ayuda muchísimo.
No descartó aplicar terceras dosis a habitantes de otras edades, lo cual dependerá de la disponibilidad de vacunas, el tipo que se requiere de la misma y se está a la espera de las indicaciones de las autoridades federales de salud,
Asimismo, sigue la vacunación esta semana a personas rezagadas y que se empezará a hacer lo mismo con el personal de salud en sus centros de trabajo y los primeros días de enero se aplicaría a médicos privados y a los jóvenes de 15 a 17 años les tocaría su segunda dosis.
Lee: Los conciertos masivos vuelven con semáforo amarillo de Covid-19 de la Ciudad de México
Finalmente, que seguiría el refuerzo para los de más de 60 años, esperando que la segunda semana de enero quede concluido por completo.

- Negocioshace 16 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Guanajuatohace 23 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Seguridadhace 7 horas
Víctimas de violencia ácida exigen que estas agresiones se tipifiquen como intento de feminicidio
- Inteligencia Artificialhace 21 horas
Los hongos requieren pocos cuidados, pero ofrecen muchos beneficios alimenticios y medicinales
- El Extranjerohace 7 horas
Los refugiados sirios aumentan 28% el número de nacionalizados en Alemania
- El Extranjerohace 20 horas
Lufthansa planea adquirir Ita Airways en tres etapas
- Políticahace 5 horas
Analistas descartan focos rojos o violencia en la elección del Edomex y Coahuila
- Guanajuatohace 20 horas
El gobierno de Diego Sinhue Rodríguez espera cerrar 2023 con una inversión de mil 600 mdd