Seguridad
Crece el número de familias de Tierra Caliente desplazadas por la violencia en Michoacán
Han tenido que migrar a otras partes del país, como Tijuana y Colima

MORELIA, Michoacán. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció el desplazamiento de familias de Chinicuila hacia Colima, así como el de otros tres mil habitantes de municipios como Tepalcatepec, Coalcomán y Aguililla, que se han visto obligados a trasladarse a Tijuana, derivado de la violencia que impera en la región de Tierra Caliente.
En conferencia de prensa, el mandatario dijo tener conocimiento de que familias originarias de Chinicuila han tenido que abandonar sus zonas de vivienda por presiones criminales, pero no pudo precisar el número de habitantes desplazados.
“La situación es compleja”, reconoció el mandatario estatal, luego de señalar que, con base en datos ofrecidos por la administración a su cargo, serían cuando menos tres mil los desplazados que suma la entidad.
Lee: Dejan sus hogares por la violencia los habitantes de Ermita de los Correa (Zacatecas)
Las cifras expuestas por el mandatario contrastan con el último informe que generó la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), del que se conoce que, tan sólo en Tepalcatepec, se contabilizan dos mil 53 víctimas de desplazamiento forzado.
A estos se suman otros 952 habitantes de Coalcomán que han tenido que salir de su vivienda por el acoso criminal del que es víctima la región.
Bajo este mismo tenor, la CEEAV reporta un aproximado de cuatro mil desplazados en el municipio de Aguililla, municipio en el que se ha concentrado una permanente disputa criminal entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otra agrupación criminal que se hace llamar Cárteles Unidos.
En sumatoria los datos de la comisión antes citada, en Michoacán se contabilizan un total siete mil 05 víctimas de desplazamiento forzado, contra las tres mil víctimas que el gobernador, sostuvo, su administración tiene presentes.
El dirigente del PRD en Michoacán, Octavio Ocampo, advirtió que interpondrá una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de la Secretaría de Gobierno, por la inacción gubernamental que dijo encontrar en medio de la crisis que vive Chinicuila.
En sustento a su advertencia, aseguró que no ha existido intervención estatal “y mucho menos federal”, en el conflicto que vive el municipio terracalenteño.
Lee: México tiene una larga tradición de ofrecer asilo a refugiados internacionales
Ante este escenario, el gobernador Alfredo Ramírez remarcó que el municipio ya está a cargo del resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

- Políticahace 20 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 22 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Incorruptibleshace 21 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Negocioshace 16 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 22 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Sonorahace 15 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Políticahace 23 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica
- El Extranjerohace 7 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante