Seguridad
Malintzin es una obra de teatro para frenar la violencia de género
Malintzin posee una teatralidad híbrida entre la representación y la narración para ofrecer la visión de una adolescente maya-mexica

Malintzin es una obra de teatro que explora el personaje histórico de “La Malinche” para ofrecer la visión de una adolescente maya-mexica sobre los principales pasajes del encuentro entre dos mundos.
“Este proyecto busca reivindicar e informar la importancia que tuvo Malintzin en la conquista de México”, declaró Jheraldy Palencia, actriz y directora de teatro.
“También con él queremos incitar a las mujeres del México actual a que hagan valer su voz”, manifestó.
Lee: Los sahumerios del día de muertos limpian de las malas vibras a AMLO
“En un contexto de enorme violencia de género, en donde aún hay una carencia de equidad y en donde las mujeres debemos luchar arduamente por una igualdad social; creemos de suma importancia abordar el tema desde nuestra trinchera. Exhortando a todas las personas a hacer consciencia de esto y tomar acción”, expresó Jheraldy Palencia.
Esta obra presenta a Malinalli, una adolescente de 16 años, que no solo funge como intérprete entre españoles y mexicas, sino que introduce a los conquistadores al mundo indígena; su cosmovisión, costumbres, hazañas y temores.
La trama de la obra abarca desde la llegada de los españoles hasta la captura de Cuauhtémoc.
Malinalli es una joven con las mujeres de hoy en día pueden identificarse porque, al igual que ella, le mujer mexicana actual se encuentra en un proceso de lucha constante por hacer valer su voz, donde las decisiones que toma sobre su futuro, por pequeñas que sean, tienen el poder de cambiar al mundo.
La puesta en escena se sustenta en las capacidades del cuerpo actoral; 3 actrices que construyen a todos los personajes que intervienen en la obra utilizando su cuerpo y su voz.
Malintzin posee una teatralidad híbrida entre la representación y la narración. El trabajo actoral se desarrolla a través de corporalidades extracotidianas, el canto y bajo la modalidad de personajes y “rapsodas” (un intermediario entre la ficción y el espectador), manteniendo la fábula como nervio central y estimulando la mente del espectador a partir del relato.
Lee: El Xantolo (o fiesta de muertos) detona la llegada de turistas a San Luis Potosí
Temporada del viernes 1 de octubre al viernes 12 de noviembre; 21:00 hrs.
Foro Bellescene
Zempoala 90, Col. Narvarte.
Dirección: Jheraldy Palencia. Actuaciones: Águeda Valenzuela, Ana Karen Gaona, Estephany Hernández.

- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 21 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 19 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 18 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Negocioshace 9 horas
Los proveedores de Altamira están listos para atender proyectos energéticos
- Guanajuatohace 1 hora
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Viajes360hace 23 horas
Yucatán transforma a sus comunidades a través del turismo y la tecnología
- Guanajuatohace 8 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya