Política
AMLO: México no tiene nada que esconder de las elecciones a la OEA
Aseguró que el gobierno garantiza el derecho a disentir, todos podemos denunciar, no hay ninguna limitación

TORREÓN, Coahuila. Luego que el PAN y Movimiento Ciudadano presentaron una denuncia en su contra ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por “actos que conforman una conducta violatoria a la Carta Democrática Interamericana”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “México no tiene nada que esconder y nada de qué avergonzarnos”.
“El gobierno federal garantiza el derecho a disentir, todos podemos denunciar no hay ninguna limitación. Y si se quiere ir a la OEA o cualquier organismo internacional, todos los ciudadanos podemos ir, México no tiene nada que esconder y nada de qué avergonzarnos”, sostuvo en su conferencia matutina.
El Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano acusan que el Ejecutivo mexicano interviene en las elecciones y con ello “no permite el adecuado ejercicio del proceso electoral y una contienda de acceso al poder en condiciones de igualdad entre todas las fuerzas políticas”.
Lee: Apoyo la decisión de la FGR de investigar a Samuel García y Adrián de la Garza: AMLO
Esta mañana, López Obrador señaló que sus adversarios son libres de hacer denuncias ante organismos internacionales, como la OEA o la ONU, donde lo han acusado de intromisión en elección de Nuevo León, por denunciar la presunta entrega de tarjetas de apoyo económico a cambio de votos.
“En vísperas de las elecciones (…) esto es normal, no sólo se presenta el fenómeno en México, si no en otros países, hay efervescencia política, lo que tenemos que procurar es que se garantice que las elecciones sean limpias y libres, que sean los ciudadanos los que decidan sin presión, sin tener que recibir despensas o cualquier otra migaja a cambio del voto”, acotó.
Señaló que “esa era la mala costumbre: la compra el voto y el fraude electoral, eso manchaba el nombre de México, de tiempo atrás es de los países en el mundo con más historias de fraude, desgraciadamente”.
“Estamos inaugurando una etapa nueva y queremos que se quede atrás, que no se utilice a los gobiernos para favorecer a ningún partido o candidato, que no se compren los votos, que no haya acarreos ni relleno de urbanas, que no voten los finados, que no se falsifiquen las actas, que no haya trampas, y tenemos todos que ayudar a que se convierta en realidad la democracia”, aseveró.
Lo demás, apuntó el Ejecutivo federal, el gobierno garantiza el derecho a disentir, todos podemos denunciar, no hay ninguna limitación.

Destacó que ya no existe la Procuraduría General de la República (PGR), que dependía del titular del Ejecutivo; ahora es la FGR, que tiene autonomía y está a cargo de Alejandro Hertz Manero, que es gente íntegra y honesta, que va a garantizar que se respete “lo que está en la Constitución y las leyes”.
López Obrador recordó que ya es delito grave la corrupción y el fraude electoral y que quien sea descubierto, acusado y se le compruebe que lleva acciones antidemocráticas “va a ser afectado legalmente, recibir una condena y no se tiene derecho a fianza”.
Lee: Movimiento Ciudadano exige a AMLO sacar las manos de la elección en Nuevo León
En sus mañaneras, López Obrador ha dicho que no se quedará callado ante fraudes o inconsistencias que tengan que ver con las elecciones de junio próximo 2021 y admitió que “¿cómo no voy a tener que ver?” en esas denuncias sobre la entrega de tarjetas de apoyo a cambio de votos.

- Políticahace 24 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Negocioshace 20 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 11 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Políticahace 3 horas
Llaman a rendir cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 10 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- Sonorahace 19 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Estos aspectos debe considerar una empresa al contratar un seguro contra ciberataques
- El Extranjerohace 14 horas
La dictadura mató al periodista argentino Rodolfo Walsh