Sonora
Microsoft imparte cursos de inteligencia artificial a estudiantes y profesores de Sonora
Los estudiantes de Cobach tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades en inteligencia artificial y programación junto con jóvenes de Latinoamérica

Un total de 70 estudiantes y tres docentes de diversos planteles del Colegio de Bachilleres del estado de Sonora, (Cobach) participan en el curso Desarrollo de habilidades en programación e inteligencia artificial, denominado MagIA Juvenil, impartido por la empresa Microsoft.
Víctor Mario Gamiño Casillas, director General de la institución, informó que este programa se lleva a cabo del 2 de marzo al 22 de mayo. El objetivo del curso es reconocer la importancia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y las posibilidades que tienen los estudiantes para transferirla a diversas áreas del conocimiento.
“Además de fortalecer la vocación de nuestros jóvenes por las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés); específicamente el curso representa una valiosa oportunidad para orientar y dar mayor vigor a la enseñanza de las tecnologías emergentes, a fin de que los estudiantes se adecuen a los cambios y, al construir su proyecto de vida, no pierdan de vista el extenso campo y las oportunidades de empleabilidad que genera la economía digital, tan competida hoy en día”, expresó Gamiño Casillas.
El programa es coordinado por la compañía Microsoft, en colaboración con su socio de negocios, Intevolution. Los estudiantes de Cobach tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades en inteligencia artificial y programación, junto con otros jóvenes de Latinoamérica que buscan fomentar su espíritu innovador a través de la tecnología.
Lee: AMLO creará junto a Microsoft 3 universidades y combatirá la corrupción
El curso consta de cuatro módulos distribuidos en 15 semanas, donde los jóvenes del Colegio tendrán sesiones virtuales de 90 minutos de asesoramiento y entrenamiento con expertos, orientadas a la enseñanza de las tecnologías emergentes y de la economía digital de la cuarta revolución industrial.
Los asistentes al curso podrán crear un prototipo real basado en inteligencia artificial; además, conocerán los fundamentos de la nube y el uso de GitHub, considerado el sitio de programación más conocido en el mundo.
Las temáticas a abordar por los ingenieros entrenadores de Microsoft, son: Conoce el mundo GitHub, Aprendiendo a programar, El poder de los servidores y Fundamentos de la inteligencia artificial.
Lee: Microsoft invierte mil 100 mdd en la construcción de centro de datos en México

- Incorruptibleshace 9 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 16 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Guanajuatohace 15 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Políticahace 7 horas
Secretario de turismo de Sinaloa dice que no le teme al desafuero; asegura estar tranquilo
- Guanajuatohace 13 horas
Guanajuato debe sentar las bases para desarrollo de talentos: Consejo Ciudadano de Innovación
- Negocioshace 6 horas
¿Sabes el origen de la salsa Tampico? Nada tiene que ver con el puerto tamaulipeco
- Negocioshace 13 horas
México tiene como prioridad avanzar en la integración de América y que nadie se quede atrás: Raquel Buenrostro
- Negocioshace 5 horas
Llegan a Mazatlán nuevas unidades del transporte urbano con aire acondicionado