Política
Damnificados nayaritas adeudan 800 millones de pesos a la CFE
Los estragos causados por el huracán Willa provocaron miles de damnificados de Nayarit deban recibos a la Comisión Federal de Electricidad

TEPIC, Nayarit.-Tras el paso del huracán Willa por Nayarit que generó inundaciones en varios municipios en 2018 muchos damnificados nayaritas no pudieron pagar los recibos de electricidad, pues muchos perdieron lo que deben a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de al menos de 800 millones de pesos.
Rigoberto Bello, presidente de la organización “Luchadores Sociales de Nayarit”, explicó que durante este periodo los cobros de la paraestatal CFE en algunos casos eran excesivo.
El dirigente dijo que pidieron la condonación de las deudas de damnificados por huracán Willa y desde hace dos años están luchando para que se les apruebe la cancelación tal y como sucedió en Tabasco.
La solicitud se hizo desde hace dos años y esperan que se apruebe puesto que el presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó Bello. También, adelantó que habrá perdón a damnificados de Nayarit que tengan adeudo con la Comisión Federal de Electricidad.
Lee: Nayarit anuncia la reapertura de playas y hoteles, tras la pandemia de Covid-19
Veinte mil nayaritas, principalmente de la zona norte y sur, están en la lista de morosos y la deuda por persona va desde los 50 mil pesos hasta los 700 mil.
Bello añadió que si la CFE no apoya la organización que encabeza está dispuesta a realizar las acciones necesarias para que su demanda sea atendida.
El 21 de octubre de 2018, Willa se intensificó a huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
Ese día se ubicó a 320 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula y a 370 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, ambas localidades de Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 250 km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 9 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En la activa temporada 2018, Willa es el noveno ciclón en alcanzar la categoría 4.
Dejo tormentas puntuales mayores a 250 milímetros (mm) en Veracruz y Oaxaca; tormentas torrenciales en áreas de Puebla; tormentas intensas en zonas de Tamaulipas, Hidalgo, Guerrero y Chiapas; tormentas muy fuertes en regiones de Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Querétaro, y tormentas locales fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Yucatán y Campeche

- Guanajuatohace 9 horas
Guanajuato está a la vanguardia con una licencia para conducir con elementos de seguridad: Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 24 horas
Viven en la indigencia cinco mil 200 mexicanos en el extranjero: SRE
- Políticahace 4 horas
El acueducto El Cuchillo II aumenta 50% el abasto de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey: AMLO
- Negocioshace 23 horas
Este es el plan para producir hongos silvestres comestibles en condiciones naturales en México
- Negocioshace 10 horas
UPS inicia operaciones de carga desde el AIFA
- Negocioshace 2 horas
La categoría 1 es una bocanada de oxígeno para la aviación en México, pero es insuficiente: Santamarina y Steta
- Políticahace 22 horas
Marcelo Ebrard sigue en Morena donde somos leales al proyecto de transformación: Ana Lilia Rivera
- Negocioshace 55 min
No pages hasta 25 mil pesos: En época de huracanes asegura tu auto ante la caída de árboles