Inteligencia Artificial
Hay 32 empresas patito que ofrecen viajes al Pico de Orizaba
Lo que agencias bien establecidas ofrecen en 100, ellos lo ponen en 20 y empiezan a obtener un recurso económico por subir al Pico de Orizaba

ORIZABA, Veracruz. En Orizaba funcionan 32 empresas patito que ofrecen viajes al Volcán Pico de Orizaba, dijo Ricardo Rodríguez, director de la agencia Turismo Aventura. Agregó que para darse de alta se tienen que hacer varios trámites como incorporarse al registro nacional, checar licencia ante el municipio, rentar un local abierto al público y darse de alta ante Hacienda.
Señaló que cuando se dice Hacienda, para muchos comienzan los problemas, además de que tienen que participar en cursos de capacitación que turismo nacional realiza de manera frecuente, para obtener la licencia, “no nada más es voy a dártela, hay que hacer los cursos virtuales para renovar la licencia para el siguiente año”, apuntó.
Para otros, refirió, es más fácil abrir una página en Facebook con viajes patito y lo que agencias bien establecidas ofrecen en 100, ellos lo ponen en 20 y empiezan a obtener un recurso económico; pero “como dicen en mi rancho, lo barato sale caro”, agregó.
Lee: Del Pico de Orizaba al cielo en vuelo de 40 minutos
El riesgo de ese tipo de agencias es que, así como carecen del permiso indispensable para funcionar como tal, tampoco cuentan con personal capacitado y con conocimientos para llevar excursionistas al Pico de Orizaba, poniendo en riesgo la vida de los paseantes, pues tampoco respetan la instrucción de la autoridad que prohibió, nuevamente, el acceso a esa montaña.
Lee: Un alpinista regiomontano vive desde hace dos semanas en El Pico de Orizaba
Cabe señalar que la montaña está cerrada al público desde el pasado 23 de diciembre del 2020 como medida sanitaria ante la pandemia del Covid-19 y el pasado fin de semana cayó la primera nevada en el volcán Pico de Orizaba, con alrededor de 15 centímetros de espesor que también incluyó la Sierra Negra.