:)

Inteligencia Artificial

La fiesta de fandango se realizará en Tlacotalpan, pese a la pandemia de Covid-19

El objetivo del Festival es presentar los trabajos que hay sobre el Son Jarocho creadas a partir de las tradiciones de Tlacotalpan

Published

on

Las actividades serán presenciales y virtuales. / Foto: Cortesía Blanca Ramírez Gil

TLACOTALPAN, Veracruz. Aunque con algunas restricciones por la contingencia sanitaria, sí se llevará a cabo el Festival Doña Elena CoraSon de Tlacotalpan, del 27 al 29 de diciembre, cuyo objetivo es presentar el trabajo que hay sobre el Son Jarocho y sus nuevas tendencias artísticas, creadas a partir de las tradiciones de Veracruz.

El encuentro, que llega a su 11ª edición, es coordinado por un grupo de artistas radicados en Xalapa, quienes dan a conocer que esta vez, atendiendo la “nueva normalidad”, las actividades serán presenciales y virtuales.

La maestra Blanca Ramírez Gil compartió en entrevista que el Festival tiene tres ejes: celebrar el fandango; rendir homenaje a la bailadora tlacotalpeña doña Elena, maestra fundadora de la Cultura Agustín Lara y descendiente de una familia de soneros y bailadores, así como darle continuidad a lo académico con el Seminario Son y Tradición, que se realizará por 27ª ocasión con talleres y conferencias.

Lee: Músicos piden que sean contratados por los diputados del Congreso de Veracruz

Como otra de las misiones es promover la labor de los artistas y generar nuevos públicos para las artes escénicas, también hay un programa artístico. Está planeada la presentación de los Jóvenes Zapateadores, dirigidos por Ernesto Luna, con el espectáculo “Veracruz, tarima y son”.

También, Luis Javier Alvarado presentará “El generalito” con su grupo Ecléctico de Teatro y toda la familia Luna Ramírez tendrá participación al lado de los Jóvenes Zapateadores en Tlacotalpan.

Las sedes serán la Casa de la Cultura de la Perla del Papaloapan, el Centro Cultural El Retiro y el centro histórico de la ciudad, donde se hará el paseo de “La Rama”. Está la puntualización de parte de los coordinadores que el aforo en los espacios cerrados será únicamente de 20 personas.

Con respecto a la modalidad en línea, las actividades académicas serán por la plataforma Zoom.

Lee: Nominan a Las Patronas de Veracruz a la medalla Belisario Domínguez

Blanca Ramírez invita a los interesados a visitar en Facebook FestivalElenaCoraSon y saber más de este encuentro, “espacio donde convergen la tradición y la modernidad, permitiendo la creación de nuevos públicos y la itinerancia de artistas locales, regionales y nacionales, además de promover y contribuir a la conservación del patrimonio cultural inmaterial de la región del Sotavento”, enfatizó.

Maribel Sánchez | Organización Editorial Mexicana

Trends