Sonora
El relato de una enfermera en Sonora: “Se sufre cuando un paciente con Covid-19 no mejora”
Iveth Fernanda Morales Molina, enfermera del Hospital General del Estado (HGE), fue la encargada de atender al primer caso de Covid-19 en Sonora

Iveth Fernanda Morales Molina, enfermera del Hospital General del Estado (HGE), afirma que sufre y preocupa cuando un paciente con coronavirus (Covid-19) no mejora, por lo que es necesario quedarse en casa para no saturar al sistema de salud de Sonora.
‘’Como personal de salud, sentimos preocupación por el paciente, sufres junto con él, al no poder ayudarlo cuando ves que no mejora”, dice una de las mujeres, quien está al frente de la batalla para controlar el Covid-19 en Sonora.
Morales Miranda cuenta que le tocó atender al primer paciente con Covid-19 en Sonora, quien se recuperó satisfactoriamente. Al principio le daba temor el virus, pero su vocación y el amor por su profesión fue mayor.
“A la gente, le digo que se queden en casa, con esto nos ayudan a no saturar el sistema de Salud y a brindar el apoyo a las personas que lo necesitan’’, manifestó.
Lee: Así vive una enfermera en su camioneta para no contagiar de Covid-19 a sus familiares en Tijuana

La enfermera, quien ejerce esa profesión desde hace siete años, agradeció a Dios por no estar contagiada con Covid-19, así como por seguir ejerciendo la profesión que le permite atender a pacientes que han dado positivos al virus.
De momento uno de sus mayores deseos es ver crecer a sus hijos y continuar compartiendo la vida con su esposo, quien ha sido su gran apoyo para seguir desempeñando su profesión, comenta.
‘’Le doy las gracias a Dios por un día más, por mi familia y por no estar contagiada. A mis hijos, que los amo y que quiero verlos crecer, a mi esposo le diría que lo amo y le agradezco por apoyarme en mi profesión’’, declara.
Morales Molina pide a los sonorenses atender la estrategia Quédate en Casa para alcanzar el objetivo que es disminuir la cantidad de contagios y que las mismas personas reduzcan su propio riesgo de enfermar.
Desgraciadamente algunas personas no han asumido este compromiso, porque no ven de cerca y no entienden lo que causa el nuevo coronavirus en la gente infectada, agrega.
Lee: Corren a enfermero de su departamento que alquilaba en Hermosillo por miedo al Covid-19
El personal médico toma las medidas de protección necesarias para reducir los riesgos de contagiarse y, por supuesto, para evitar propagar el virus, por lo que pidió la solidaridad de la población e hizo un llamado a no discriminarlos, comenta.
‘’Me siento segura, porque nos están brindando todo el material y equipo que necesitamos. Se me hace muy injusto que (la gente en calle o en sitios públicos) nos traten de esa manera, nosotros llegamos a trabajar y tomamos las medidas necesarias para no salir a la calle e infectarnos”, externó.
La enfermera compartió que su sueño en estos momentos es que termine la contingencia y poder realizar reuniones con sus padres y su familia.


-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Vigilantehace 5 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 12 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal