Sonora
TE Connectivity sale del Covid-19 para fabricar cables de aviones y helicópteros en Sonora
La planta TE Connectivity cuenta con un consultorio médico para la atención de empleados con alta temperatura y tengan síntomas de Covid-19

La planta de TE Connectivity, una empresa suiza que construyen cables, conectores y arneses para la industria aeroespacial, cuenta con las suficientes medidas de seguridad para reactivarse y evitar un contagio masivo de coronavirus (Covid-19) en Sonora.
“Estoy tomando de ejemplo esta planta porque realmente están estableciendo todos los controles desde medición de temperatura, acrílicos, separadores de personas y medidas preventivas en el transporte”, manifestó Claudia Pavlovich Arellano, gobernador de Sonora.
La ex presidenta municipal de Hermosillo recordó que la planta de TE Connectivity se construyen cables, conectores y arneses para la industria aeroespacial.
“Estoy revisando los protocolos de salud que se deben de atender en las etapas pre operativas, es muy importante para todos el protocolo de salubridad, el protocolo de salud que se deba seguir, la sana distancia, la toma de temperatura”, dijo la mandataria.
Lee: La industria aeroespacial se alista para entregar materiales a las fuerzas armadas de Estados Unidos
TE Connectivity sale del Covid-19 para fabricar cables de aviones en Sonora
Claudia Pavlovich, Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, y Enrique Ruiz Sánchez, director general de ProSonora, fueron recibidos por Juan Carlos Hernández Díaz, gerente de TE Connectivity Aeroespacial, quien le explicó los protocolos de sanidad que se llevarán a cabo para poder iniciar operaciones.
Pavlovich Arellano atestiguó que antes de entrar a las instalaciones se encuentra un primer filtro para verificar la temperatura de los trabajadores, sigue un punto con un espacio para sanitizar el calzado.
Posteriormente hay dos filtros más para la detección de fiebre uno que opera con toma directa y otro mediante un sensor ambiental, cuyo funcionamiento la mandataria pudo comprobar al acercar un vaso con agua caliente.
Como parte de los protocolos, cada empleado deberá usar cubrebocas, lentes protectores, guantes y bata durante la jornada laboral.
La planta cuenta, además, con un consultorio médico para la atención de aquellos empleados que registren alta temperatura, además se acondicionaron las zonas de circulación del personal para evitar aglomeración en los pasillos y áreas de trabajo.
Al concluir el recorrido por la planta TE Connectivity, la titular del Ejecutivo se reunió con representantes de cámaras empresariales para conocer las previsiones que se están tomando en las empresas de sus respectivos sectores.
Hizo el llamado para que transmitan a sus trabajadores la necesidad de que, una vez que se regrese a la nueva normalidad y se reactiven las jornadas laborales, cada trabajador saliendo se su turno, siga tomando las medidas preventivas para evitar el contagio por Covid-19.
Lee: El Departamento de Defensa de EU está en riesgo si para la industria aeroespacial de Baja California
“Quiero agradecerles porque sé que han sido muy solidarios, están cumpliendo todos los protocolos, y han hecho todo por reactivar la economía, y tenemos que reactivarla, pero es muy importante que entiendan que sus trabajadores tienen otra vida más allá del trabajo y allí es donde pueden adquirir el contagio si no siguen con las medidas preventivas”, señaló.
La gobernadora de Sonora llamó a que cuando se retomen las actividades económicas y laborales será imprescindible contar con su apoyo para concientizar a sus trabajadores en que solo se estará reactivando el empleo y la productividad.
La reactivación económica no será una luz verde para terminar con las medidas de sana distancia fuera de su espacio laboral, pues nadie quiere relajar la prevención del Covid-19,
La idea es no cerrar nuevamente la economía cómo ha sucedido en otros países donde comenzaron con las actividades productivas, agregó la gobernadora de Sonora.

- Políticahace 15 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 17 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 21 horas
Morena advierte que la sanción del CITES no protege a la vaquita marina
- Incorruptibleshace 16 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Negocioshace 11 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 18 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Políticahace 22 horas
“Soy uno más entre millones dispuesto a defender la democracia y la construcción”: Edmundo Jacobo
- Políticahace 19 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica