Sonora
“Las mujeres hemos vivido algún tipo de violencia”: Claudia Pavlovich
Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, se sumará al paro nacional de mujeres a celebrarse el próximo 9 de marzo en toda la República Mexicana

Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, aseguró que todas las mujeres de alguna manera han vivido algún tipo de violencia, por lo que es legítima la causa para acelerar las transformaciones.
“La lucha de las mujeres ha sido por mucho tiempo, todas de alguna manera hemos vivido algún tipo de violencia, debemos seguir impulsado una política a favor de la mujer, porque no han sido suficientes, debemos continuar con diálogo, construyendo entre todas y todos”, afirmó la ex presidenta municipal de Hermosillo.
La mandataria manifestó que es fundamental entender la causa legítima de las mujeres para acelerar las transformaciones, que permitan avanzar hacia una vida libre de violencia.
Pavlovich Arellano dijo que más allá de calificar las acciones de la tarde noche del 23 de febrero donde rompieron cristales a las instalaciones del Poder Judicial, es momento de reflexionar y atender la causa que lo origina.
La encarga del Poder Ejecutivo expresó su solidaridad al magistrado presidente, así como a las empleadas y empleados del Poder Judicial, ante los hechos que se registraron.
“Se necesita sumar y construir en un tema que es de gran trascendencia para el país y para el Estado, como lo es el combate de la violencia en contra de las mujeres, agregó.
Lee: Claudia Pavlovich es la tercera mejor gobernadora del país, según encuesta de Massive Caller
La gobernadora manifestó su apertura al diálogo para seguir construyendo acciones que reconozcan la relevancia del papel de la mujer, respetando su derecho a una vida sin violencia y que impulse su desarrollo y empoderamiento en la sociedad.
Claudia Pavlovich dijo que con o sin alerta de género están trabajando en programas y acciones específicas para promover la participación activa de la mujer en los distintos sectores de la sociedad y lo hagan en un escenario libre de violencia.
Algunas de las acciones con perspectiva de género emprendidas en su administración son la App Mujeres Seguras, que busca garantizar la integridad de las sonorenses, a través de un botón de pánico que se enlaza directamente al C5i para ubicación y rescate, ante una situación de riesgo.
Las reformas constitucionales para promover la ley de Paridad de Género, que obliga a los partidos políticos a postular 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres a las candidaturas de elección popular en Sonora.
Lee: Los pañuelos verdes argentinos son la bandera de lucha de las mujeres en el mundo
Los cambios al Código Penal para adicionar la violencia política y la violación entre cónyuges, así como para derogar el delito de rapto, que se equiparó a privación ilegal de la libertad, entre otras.
Reiteró su postura, como mujer, como madre de familia y como gobernadora, de sumarse al paro nacional del próximo 9 de marzo, así como la facilidad para que servidoras públicas del Estado que tengan intención de hacerlo de manera voluntaria, lo hagan con la seguridad de que no habrá sanción laboral.

- Políticahace 11 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Negocioshace 24 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Negocioshace 16 horas
Morena advierte que la sanción del CITES no protege a la vaquita marina
- Negocioshace 7 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Guanajuatohace 13 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Incorruptibleshace 12 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
El Día Mundial del Teatro y su función de despertar la conciencia del mundo
- Políticahace 14 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica