Negocios
El gobierno de AMLO carece de un plan de infraestructura: Alejandro Valenzuela
El director ejecutivo de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, afirmó que al gobierno de AMLO le hace falta proyectar a futuro

El director ejecutivo (CEO) de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela afirmó que al gobierno de Andrés Manuel López Obrador le hace falta un plan de infraestructura de largo plazo.
“Algo que nos ha faltado como país es la capacidad de planeación a largo plazo. Sobre todo en proyectos de infraestructura, y llevarlos a un buen puerto, no por un tema político”, dijo el ex director general de Banorte.
“En alguna cena con un ex presidente de México le dije: señor presidente algo que no entiendo de la forma de hablar de él y sus antecesores es que sus logros los comparan con el pasado. ¿El debate no es ver qué es lo que nos falta hacer?”, recordó durante un panel en el evento The Mexico Conference, organizado por estudiantes de la Universidad de Harvard.
Lee: Empresarios mexicanos invertirán 42 mil 951 mdd en infraestructura
“Cuestiono si el sureste del país va a cambiar con el Tren Maya, a lo largo de nuestro país hemos tenido elefantes blancos”, declaró el banquero.
“El sureste requiere inversión, pero requerimos gente mucho más capacitada, otro tipo de infraestructura. En la Riviera Maya y Cancún es impresionante lo que se logró y no conecta con el resto del país, es un ejemplo de dónde sí somos competitivos”, manifestó el economista por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
El ex servidor público en el Banco de México (Banxico) puso como ejemplo un juego de futbol americano en donde si el balón está a 30 yardas, lo que se busca es un touch down: “el siguiente que llegue en los próximos seis años a lo mejor no llega a hacerlo, pero sí colocó el balón en la yarda 50”.
Lee: Slim y líderes empresariales construyen plan de infraestructura con AMLO
Valenzuela del Río también puso como ejemplo a China, en donde se ponen de acuerdo en los objetivos para llevarlos a cabo.
Los chinos han sido exitosos con su economía, porque pactan planes a 25 años, comentó el directivo del banco mexicano. Eso significa que “la tienen claro ¡Vamos para allá!”.
“El primero que puso sobre la mesa el plan del Istmo fue Porfirio Díaz, cuando hizo el plan de ferrovías en el país, ya desde entonces traíamos ese proyecto”, agregó.
“No acabamos la electrificación de México-Querétaro, desde López Portillo y el tren México-Toluca quien sabe si lo acabemos. Nos tenemos que poner de acuerdo y tener un plan a largo plazo”, aseveró Alejandro Valenzuela.

- Baja Californiahace 14 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 19 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- Guanajuatohace 23 horas
El Malecón del Río le cambiará la vida a 75 mil conductores cada día en León
- Negocioshace 7 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Políticahace 20 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 17 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Negocioshace 16 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
- CDMXhace 21 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos