Baja California
Tijuana se queda sin vuelos de China por obras en las pistas de aterrizaje
A Tijuana llegan tres vuelos provenientes de China cada semana, lo que equivale a casi 500 pasajeros o turistas con intenciones de estar en México

TIJUANA, Baja California. Los vuelos procedentes de China no llegarán más hasta mayo del presente, cuando se terminen las obras en las pistas de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ).
De acuerdo con el ayuntamiento de Tijuana, la suspensión de los vuelos obedece a que la pista no está en condiciones de recibir aterrizajes “pesados” durante las obras de una zona el Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez.
A Tijuana llegan tres vuelos provenientes de China cada semana, lo que equivale a casi 500 personas. La ciudad fronteriza tiene un gran vínculo comercial, económico y turístico con el país asiático, que le llevó a instalar los vuelos directos a Pekín y Shanghai.
Lee: GAP invertirá 24 mil mdp en los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana y Los Cabos
La cancelación de los viajes no tienen que ver con el brote de coronavirus, un padecimiento detectado con origen en China y se ha extendido por Asia y América.
De enero a noviembre de 2019, llegaron a México más de 146 mil 669 chinos a través de aviones, los cuales muchos hacen escala en Tijuana. Todos esos viajeros visitaron algún destino cultural y arqueológico de México.
El aeropuerto de Tijuana está en remodelación desde 2018, año en el que se abrieron nuevas salas para mayor servicio nacional e internacional y ahora se está modificando la pista para recibir aviones de carga con mayor constancia y tamaño, tal como los que utilizan la aerolínea mexicana Aeromexico y de la china, Hainan Airlines.
Por cuestiones preventivas sobre la propagación del coronavirus en Baja California, el gobierno municipal de Tijuana informó que serán colocados módulos el viernes 24 y lunes 27 de enero, cuando aterricen en la ciudad fronteriza los tripulantes provenientes de China.
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) emitió un comunicado en el que informa sobre la instalación de cámaras termográficas para analizar la temperatura de los pasajeros, a través de un centro de control en el inmueble.
Hasta ahora el vínculo comercial entre China y Tijuana, Baja California continúa normalmente. De acuerdo a la Secretaría de Salud de Baja California, los productos provenientes del país asiático no son fuente de infección del coronavirus.

- Políticahace 19 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 15 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 22 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 20 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Políticahace 23 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica
- El Extranjerohace 7 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Sonorahace 14 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista