Seguridad
Huyen las familias LeBarón y Langford a Estados Unidos
Al menos 70 por ciento de las familias LeBarón y Langford salió por un determinado tiempo, confirma Cornelio Vega Vega, presidente municipal de Bavispe, Sonora

HERMOSILLO, Sonora. Cornelio Vega Vega, alcalde del municipio de Bavispe, aseguró que 70 por ciento de los integrantes de las familias LeBarón y Langford abandonó la comunidad de La Mora, en Sonora,después del asesinato de nueve mujeres y niños registrado el 4 de noviembre de 2019.
“Yo creo que 70% de la población salió, por un determinado tiempo, (no sé) qué tanto tiempo irán a estar fuera”, dijo Vega y agregó que la población que se quedó sigue trabajando en la cosecha del nogal, por lo que la economía no se ha detenido.
El presidente municipal recordó que el resto de la población de la comunidad mormona se encuentra tranquila y vigilada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por la Guardia Nacional y por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).
Lee: Recibiré a la familia LeBarón, no a los líderes de la sociedad civil: AMLO
Aún así, manifestó, se solicitarán refuerzos en la Policía Municipal, pues actualmente cuentan con tres patrullas y cinco elementos, por lo que requerirán tres agentes adicionales.
El pasado 4 de noviembre, alrededor de las 09:30 de la mañana, dos camionetas familiares fueron emboscadas por presuntos integrantes del crimen organizado y, como resultado, tres mujeres y seis de sus hijos -todos menores de edad- fueron asesinados, mientras otros siete lograron escapar para pedir auxilio.
Una semana después del evento ocurrido en La Mora, en el municipio de Bavispe, en Sonora, al menos 150 personas abandonaron la comunidad para irse a Tucson y Phoenix, Arizona, en Estados Unidos.
Los sobrevivientes de las familias mormonas fundamentalistas LeBarón, Langford y Miller, así como muchos de sus parientes cercanos, debido a la violencia, decidieron irse de Sonora, el estado mexicano que varias de sus generaciones habitaron por más de 60 años.
Durante el domingo 10 de noviembre, luego de los funerales, las familias abordaron 18 camionetas y cargaron la mayor cantidad de pertenencias que les fue posible, luego, se detuvieron en una gasolinera en Douglas para comprar comida, abastecerse de combustible y aire para las llantas, y así emprender el viaje.
Allá, de acuerdo con las declaraciones de deudos como el activista Julián LeBarón, permanecerán en resguardo temporal con familiares, hasta encontrar una residencia fija en otro sitio.
Lee: Hay detenidos por el asesinato de la familia LeBarón: Alfonso Durazo
Sobre la posible declaración como “grupos terroristas” a organizaciones criminales que el gobierno del presidente Donald Trump pretende realizar y que derivaría en la intervención estadounidense en México, el munícipe evitó emitir comentarios.
“Yo no puedo decir nada”, concluyó, “solamente las autoridades correspondientes son las encargadas de aceptar o rechazar las cosas”.
El alcalde de Bavispe fue abordado durante el Tercer Diálogo por el Federalismo y el Desarrollo Municipal Región Norte, encabezado por Olga Sánchez Cordero en su visita a Sonora.
Allí, cuestionada sobre la intención de Trump de intervenir en asuntos de seguridad nacional, la secretaria de Gobernación dijo que el gobierno de México tiene respeto por los demás países y que, en el caso de Estados Unidos, se tienen convenios importantes de coordinación, de colaboración y también, como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, de no intervención.
“Nosotros tenemos un mandato constitucional que es no solamente respetar, sino luchar por la soberanía nacional, por nuestra soberanía nacional; en ese sentido, cuando yo protesté hacer guardar o salvaguardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue eso, defender la soberanía nacional”, concluyó.

- Políticahace 18 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 20 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 23 horas
Morena advierte que la sanción del CITES no protege a la vaquita marina
- Negocioshace 14 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 20 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 19 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Políticahace 21 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica
- El Extranjerohace 5 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante