Sonora
Gobierno de Sonora resolverá el desabasto de agua en Álamos
El gobierno de Claudia Pavlovich Arellano inveritrá 75 millones 713 mil pesos en un acueducto para resolver el desabasto de agua en Álamos.

El Fideicomiso de Operación de Obras Sonora Sí, un organismo del gobierno a cargo de Claudia Pavlovich Arellano, construirá un acueducto para resolver el desabasto de agua en Álamos, una ciudad colonial con alta riqueza histórica y uno de los pueblos mágicos más importantes del país.
El acueducto de agua potable Macoyahui a Álamos tendrá una longitud de 24 mil 553 metros, un equipamiento de pozo, 5 cárcamos de rebombeo, cambio y caja de llegada al municipio sonorense.
“El costo del acueducto desde la conexión del río Mayo en Macoyahui hasta el punto que conectará con la fuente de captación, actualmente inoperable en la localidad de El Tábelo, será de 75 millones 713 mil pesos, ya incluido el impuesto al valor agregado”, explica un documento al que tuvo acceso Cobertura 360.
La obra de toma se montará en una estructura flotante ubicada en el vaso de la presa Adolfo Ruiz Cortínez, donde mediante un sistema de bombeo se extraerá agua y será conducida mediante tubería de polietileno de alta densidad de 10 pulgadas de diámetro para conectarla con la tubería de acero de 14 pulgadas, agrega.
“Las obras de captación para la ciudad de Álamos actualmente sostienen un abastecimiento que oscila entre 16 y 22 litros por segundo, mismo que resulta insuficiente para satisfacer sus demandas”, dice el plan de inversión.
Lee: Presa Bicentenario evitará inundaciones al sur de Sonora

Casi la tercera parte de la dotación de agua consumida proviene de la zona conocida como El Sabino en el arroyo del Cuchujaqui, que tiene una cota topográfica de 400 metros sobre el nivel del mar y cuenta con un equipo de bombeo con motor diesel y una línea de conducción de cerca de 14 kilómetros hasta la ciudad de Álamos.
Otras fuentes de abastecimiento de agua son la galería filtrante de La Aurora, el pozo SARH (Panteón) y el pozo de la mina en Minas Nuevas.
“El problema de dotación de agua se presenta en los meses de verano donde los niveles de agua profunda descienden, provocando la disminución de la aportación de los acuíferos”, señala.
Dadas las características geológicas donde se encuentra asentada la ciudad de Álamos, no se puede esperar encontrar un acuífero granular convencional, como lo comprueban las experiencias de perforación de pozos realizados, expone.
Presa Bicentenario evitará inundaciones en el sur de Sonora
El aprovechamiento de agua subterránea sobre el cauce del principal afluente del municipio, brindará la alternativa de obtener el recurso en calidad y cantidad, logrando abatir el rezago de agua para consumo humano, en el municipio de Álamos.
El proyecto se desarrolla con el apoyo del Fondo de Operación de Obras de Sonora Sí, así como una parte del financiamiento fue por parte del Fondo Minero Estatal y Fondo Minero Municipal.
“La construcción del proyecto es amigable con el medio ambiente, toda vez que con el aprovechamiento del agua en el embalse existente se evitará la perforación de pozos profundos en un acuífero ya vulnerable”.
También se evita recurrir al suministro de agua a la ciudad de Álamos vía camiones cisterna, los cuales son fuente de contaminación por el consumo de combustibles fósiles, por ruidos y polvo debidos al tráfico de los mismos por las vías de acceso a la ciudad.
Por Enrique Jiménez

- Políticahace 21 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 23 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 17 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 23 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 22 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- El Extranjerohace 8 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Sonorahace 16 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Políticahace 18 horas
En la elección de los consjeros del INE no debe haber “ni cuotas ni tómbola”: Santiago Creel