El Extranjero
T-MEC y desaceleración le roban el sueño a Arturo Herrera
Arturo Herrera expuso que la ratificación del T-MEC y la desaceleración de la economía son los temas que le quitan el sueño, está de visita en Wahington

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aceptó que la desaceleración económica de México y el estancamiento de la rafiticación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) son los aspectos que quitan el sueño.
En su visita a Washington, Arturo Herrera reconoció que le preocupa la desaceleración de la economía global, incluida la mexicana. “Eso me mantiene despierto por la noche”, dijo.
Leer: Moody’s recorta a 0.2 por ciento su previsión de crecimiento para 2019
Durante su participación en un foro organizado por el Centro Wilson, el funcionario expuso que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador pretende contrarrestar un menor crecimiento económico con un gasto público específico en infraestructura.
Sin embargo, quien se encuentra en la capital de Estados Unidos para reunirse con miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que existe la posibilidad de que la Cuarta Transformación tenga que redoblar esfuerzos para apuntalar la economía, ante una mayor desaceleración.
Arturo Herrera aclaró que el Producto Interno Bruto (PIB) de México no está “todavía” en recesión, pero “una desaceleración es preocupante”.
El economista dijo que otro de los temas que le “mantienen despierto” es el estancamiento de la ratificación del T-MEC en el Congreso de Estados Unidos.
En otro esfuerzo del gobierno mexicano para destrabar el Tratado, informó que equipo mexicano presente en Washington explicarán a los legisladores de Estados Unidos las razones por las que se debe aprobar el acuerdo alcanzado en agosto del año pasado.
El fin de semana, Andrés Manuel López Obrador informó que pedirá a los legisladores del Congreso de Estados Unidos que la ratificación del T-MEC no se use políticamente ante las próximas elecciones en la nación estadounidense.
La semana pasada, AMLO tuvo un desayuno en Palacio Nacional con los legisladores demócratas Richard Neal, Jimmy Gómez, Bill Pascrell, Jimmy Panetta y Dan Kildee de los distritos de Massachusetts, California, Nueva Jersey y Michigan, a quienes les solicitó apoyo para que el Congreso de Estados Unidos apruebe el T-MEC, en beneficio de los “pueblos de las dos naciones”.
Adicional, envió una carta a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, para pedirle su apoyo en la ratificación del Tratado.
“Voy a pedirle (a Nancy Pelosi) de manera respetuosa, se procure una aprobación pronta para que este importante asunto … no se mezcle, no se contamine con el proceso electoral que se está llevando a cabo en Estados Unidos, en el cual, como en todos los procesos electorales, se desatan pasiones que son propias de toda democracia y que este proceso electoral no retrase la aprobación del Tratado”, externó.
Por Redacción con información de Reuters

- Políticahace 23 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Políticahace 2 horas
Llaman a rendir cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 19 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 10 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Incorruptibleshace 24 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Negocioshace 9 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- Sonorahace 18 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Estos aspectos debe considerar una empresa al contratar un seguro contra ciberataques