:)

Baja California

La ampliación de mandato de Jaime Bonilla no está vigente: Segob

Olga Sánchez, titular de Segob, no ha hablado con el gobernador electo, Jaime Bonilla ni con el gobernador Francisco Vega de Lamadrid

Published

on

La ampliación de mandato de Jaime Bonilla no está vigente: Segob

Olga Sánchez Cordero,  secretaria de Gobernación (Segob), afirmó que no está vigente la ampliación de mandato del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, por lo que deben esperar a su publicación para interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“¿Por qué ha estado declarando improcedentes la Suprema Corte de Justicia de la Nación las acciones y las controversias que se han presentado? La norma no está en vigor, todavía no ha sido promulgada y publicada, entonces mientras la norma no sea promulgada y publicada no tiene vigencia. La norma no está en el ámbito jurídico y en este momento no está en el ámbito jurídico”, expresó Cordero.

Lee: Bajacalifornianos quieren a Jaime Bonilla hasta 2024

Tras participar en el Conversatorio con representantes de Centros de Refugio para Mujeres, la titular de la Segob detalló que cuando se expida la norma se podrá impugnar de todo: consultas, la norma y el principio de certeza jurídica.

“Lo que se quiera o lo que se tenga a la mano y los recursos jurídicos hacerlos valer, eso sería muy de cada una de las personas o de cada uno de los partidos o de las instancias que quisieran hacer valer lo conducente”

olga sánchez cordero, secretaria de gobernación.

La titula de la Segob afirmó que una vez que el gobernador publique el decreto se podrá acudir ante las instancias correspondientes ante la SCJN para acusar su ilegalidad.

Lee: La SCJN decidirá sobre Ley Bonilla: AMLO

Olga Sánchez Cordero dijo que hasta el momento no ha tenido ninguna comunicación ni con el gobernador electo, Jaime Bonilla, ni con el gobernador que está por salir, Francisco Vega de Lamadrid.

El Congreso de Baja California aprobó la noche del 9 de julio de 2019 una reforma al artículo 8 transitorio de la Constitución local para que Jaime Bonilla Valdez, postulado por Morena, pueda permanecer en el cargo durante cinco años. Todo se logró gracias a 21 votos a favor y uno en contra.

El aval a la iniciativa que presentó en sesión extraordinaria el diputado morenista Víctor Manuel Morán modificó una reforma de 2014, cuando para homologar los procesos electorales se estableció que Baja California tendría un periodo gubernamental de dos años.

La propuesta fue aprobada con el apoyo de los diputados de Morena y de la mayoría de los del Partido Acción Nacional (PAN), con excepción de Miguel Antonio Osuna Millán

El domingo 13 de octubre de 2019, se realizó una consulta ciudadana para definir si Jaime Bonilla se queda cinco años en el poder o solo está por dos años. Las encuestas de daban por hecho que el senador con licencia de Morena se quedará en hasta 2024 en el palacio de gobierno de Mexicali.

El próximo 1 de noviembre, el morenista Jaime Bonilla, gobernador electo de Baja California, iniciará su gobierno, en un contexto de polarización.

Trends