Negocios
Nace iniciativa para que Netflix y Uber paguen IVA
El diputado de Morena, Alfonso Ramírez, presentó una iniciativa para que plataformas digitales como Netflix causen IVA en México

Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Código Fiscal de la Federación para que plataformas digitales como Netflix, Uber, Amazon y Spotify paguen impuestos en México.
En la sesión de este jueves, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados listó la iniciativa en la Gaceta Parlamentaria con la finalidad de que plataformas como Netflix y todas aquellas con domicilio fuera del país causen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) dentro de México.
Leer: Hacienda definirá impuestos a Netflix, Uber y Amazon para 2020
“En la actualidad, todos los servicios consumidos en México a través de una plataforma digital y que son prestados por residentes en el extranjero sin establecimiento permanente no están pagando IVA; lo cual representa una pérdida de recursos fiscales para el país”, argumentó.
Se publicó en la Gaceta Parlamentaria la Iniciativa de #EconomíaDigital, resultado del Convenio con la @C_Presupuesto de @Mx_Diputados; que actualiza la Ley del IVA para que plataformas extranjeras paguen el impuesto por servicios que prestan en México ? https://t.co/rVVoYgulOq
— PRODECON (@ProdeconMexico) September 5, 2019
El documento también propone “un mecanismo de retención, el cual recae en principio, en las personas físicas o morales que reciban los servicios suministrados” y sugiere que las instituciones integrantes del sistema financiero sean las responsables de recaudar el impuesto y enterarlo al fisco federal, para incrementar la efectividad.
Leer: México, cerca de cobrar IVA a Uber, Netflix y otras plataformas
En repetidas ocasiones el legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha externado la urgencia de ampliar la base fiscal del país, ante el escenario de desaceleración económica y los compromisos financieros del país.
Sin embargo, su compañero de partido y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, descartó alzas o nuevos impuestos en ningún sector, porque ese es uno de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador y llamó a la bancada a actuar en línea con la postura del tabasqueño.
“Hay un planteamiento muy claro del Gobierno, no aumentemos impuestos porque queremos generar certidumbre. Y además, el Gobierno está en una profunda reforma del gasto público, está combatiendo la corrupción y está metiendo medidas de austeridad severas”, manifestó Mario Delgado en su momento.
Por Nancy Balderas

- Negocioshace 22 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 20 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 19 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 2 horas
La Iztaccíhuatl y el Popocatépetl fueron dos jóvenes tlaxcaltecas cuyo amor traspasó las fronteras del tiempo
- CDMXhace 23 horas
Coro Gay Ciudad de México: 10 años cantándole a la libertad
- Políticahace 8 horas
Martha Sahagún descarta regresar a la política
- Viajes360hace 29 min
Turidescuentos da rebaja de precios de 20% en hoteles, restaurantes y museos en Querétaro
- Negocioshace 8 horas
La marca Hiper Asia llegará a Tampico