Política
Atienden a afectados por sismo de 2017
El 19 de septiembre de 2017 se registró un sismo con epicentro en Puebla. El movimiento telúrico ocurrió apenas doce días después de otro registrado en Chiapas.

El gobierno federal ha invertido 31 mil millones de pesos para atender algunos de los daños causados por los sismos de 2017 en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Michoacán.
Los recursos han sido entregados al Programa Nacional de Reconstrucción dijo Román Meyer Falcón, titular de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien se quejó de que la administración anterior desatendió a los afectados.
Leer: Mexicanos contratan más seguros ante sismos e inseguridad
El funcionario advirtió que el objetivo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es “recuperar la rectoría del Estado en lo que corresponde al ordenamiento territorial, fortalecer el marco normativo y la planeación regional en el largo plazo”.
Las personas afectadas por este sismo de septiembre 2017 han esperado casi dos años para los gobierno atiendan las afectaciones, particularmente de infraestructura.
Durante la reunión plenaria de los grupos parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión, que se desarrolla previo al inicio de sesiones ordinarias, también participó María Luisa Albores González, titular de la Secretaria de Bienestar.
La funcionaria expresó la necesidad de reformar la Ley de Coordinación Fiscal para impulsar la vivienda integral, utilizando los recursos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social.
Leer: Sismo de 7.1 grados sacude California
Indicó que es necesario también armonizar la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas del Ahorro y Préstamo para crear un desarrollo sano de las cooperativas así como progreso y cierre financiero adecuado al sector social.
Albores González pidió que el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) construir un órgano descentralizado para conseguir recursos de otras instancias y fondeos de otros lugares a parte de lo que respeta al gobierno.
Respecto del apoyo para el Programa de Bienestar de menores de edad para madres trabajadoras, antes llamado “Programa de Estancias Infantiles”, indicó que estas aportaciones se realizan de manera directa a los responsables de los infantes.
Se otorgan mil 600 pesos y, en caso que el menor de edad tenga alguna discapacidad, se autorizan tres mil 600 pesos. “Tenemos el cien por ciento de avance. El recurso se ha entregado a ese padrón y se han ejercido mil 157.5 millones de pesos”, puntualizó
Por Redacción

- Negocioshace 7 horas
México vende café, cerveza, tequila, miel, mezcal, aguacate y chile a la Unión Europea
- Políticahace 20 horas
Tenemos que ir al fondo y evitar juicios sumarios en el caso Ayotzinapa: AMLO
- Viajes360hace 22 horas
“Las maravillas de invierno en Quebec”: Disfruta la magia de este paraíso invernal en Canadá
- Políticahace 9 horas
El señor Fernández de los OXXO tuvo que pagar 12 mil mdp de impuestos: AMLO
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
Se debe apoyar a las universidades públicas porque la UNAM no puede con toda la demanda: Leonardo Lomelí
- Guanajuatohace 5 horas
Hay oportunidades de negocio en la industria automotriz por 2 mil 500 mdd: Diego Sinhue Rodríguez
- Inclasificableshace 11 horas
“El presidente López Obrador ha sido el mayor aliado de Baja California”: Marina del Pilar Ávila
- Querétarohace 24 horas
El gobierno de Querétaro ve la llegada de más fabricantes de aviones y helicópteros