Política
Un partido dividido no es opción de gobierno: Sánchez Cordero
López Obrador acudió a la reunión plenaria de los legisladores federales del partido Morena ante el clima de confrontación.

Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), llamó a los legisladores del partido Morena a la unidad en torno a los principios impuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que “un partido dividido no es opción de gobierno” .
“Debemos recordar que en ninguna parte del mundo un partido dividido puede ser una opción de gobierno. Hacernos responsables de nuestras acciones es un acto de valentía y por eso debemos mantener la unidad, porque solo de esa manera podemos seguir transformando a nuestro querido México”, dijo.
Al inaugurar la reunión plenaria de los legisladores federales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que se lleva a cabo al interior de una hotel del centro de la capital del país, Sánchez Cordero afirmó que han realizado “un fructífero trabajo”.
Leer: Acudirá AMLO a reunión de senadores de Morena
Flanqueada por el coordinador en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, y el presidente de la mesa directiva, Porfirio Muñoz Ledo, hizo reconoció el impulso de la cuarta transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos haciendo historia, inmersos en circunstancias inéditas, pues aunque hay fuerzas que se resisten al cambio, prevalece la convicción de encontrar soluciones que beneficien al pueblo de México”, afirmó.
Resaltó el trabajo de los líderes de las fracciones que ha promovido consensos y acuerdos que permiten consolidar el propósito de una auténtica renovación social, económica y política de la nación.
Leer: No debemos darnos el lujo de perder a AMLO: Mario Delgado
Reconoció el desahogo de los temas educativo, creación de la Guardia Nacional, sobre la cual -dijo- no recuerda otra en tiempos recientes que se haya aprobado por unanimidad del Congreso federal y las 32 entidades federativas.
Mencionó la discusión del paquete económico para el próximo año, la creación del Instituto de Salud para el Bienestar; ley de amnistía; ley secundaria de la reforma educativa, reducción al financiamiento de partidos políticos, la protección a defensores de derechos humanos y periodistas, la ley de austeridad y la reforma constitucional en materia de condonación de impuestos y fuero.
¿Qué pasó en el Senado con Morena?
El senador Martí Batres acusó a Ricardo Monreal de perjudicar el proceso interno para seleccionar al nuevo presidente de la mesa directiva, donde resultó electa la legisladora morenista Mónica Fernández Balboa.
En aquel entonces, Batres Guadarrama anunció su intención de presidir por una segunda ocasión este órgano legislativo del Congreso de la Unión, sin embargo, no alcanzó el consenso necesario.
Esta situación llevó a Batres Guadarrama a presentar una impugnación del proceso interno ante la comisión de justicia del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Por Redacción

- Inclasificableshace 24 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Políticahace 13 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 20 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- Vigilantehace 16 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 34 min
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Sonorahace 23 horas
Los ganaderos de Sonora viven una crisis por la falta de lluvias de verano
- Inclasificableshace 20 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores
- CDMXhace 19 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México