Negocios
El dólar se vende hasta en 20.37 pesos al menudeo
A la tensión provocada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China se suman las presiones por el Brexit, factores que debilitan al peso

El dólar se mantiene arriba de los 20 pesos a la venta en operaciones de menudeo debido a que persiste la incertidumbre por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, a esto se suma las presiones del Brexit y, de forma interna, la creciente expectativa de nuevos recortes a la tasa objetivo del Banco de México (Banxico).
Esta mañana, el dólar cotiza entre los 20.30 y 20.37 pesos a la venta al menudeo y oscila entre 19.29 y 19.44 pesos a la compra, de acuerdo con las cotizaciones de Citibanamex y BBVA.
En sus operaciones de mayoreo, el tipo de cambio se ubica en 20.01 pesos por dólar, con pocos cambios respecto al precio de cierre de 20.0245 reportado la tarde de ayer por el banco central.
Después del mediodía, Banxico difundirá su informe trimestral, analistas adelantan un recorte a sus previsiones de crecimiento económico para este y el próximo año. Actualmente ubicados en un intervalo de 0.8 y 1.8% para 2019 y entre 1.7 y 2.7% para 2020.
Los ajustes incluirían una revisión a la baja para la inflación del país, para este año el banco central prevé un cierre en 3.7% y de 3.0% para 2020. Las menores expectativas y riesgos para la inflación influyen en la decisión de reducir paulatinamente la tasa objetivo del banco central, ubicada en 8.0%.
En el plano internacional, a la persistente tensión comercial entre China y Estados Unidos se sumó a la solicitud del primer ministro Boris Johnson, para que la reina suspenda el Parlamento del Reino Unido.
“En caso de que la reina apruebe la suspensión del Parlamento, se podría observar un incremento de la aversión al riesgo en los mercados financieros a nivel global”, expuso la directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.
En torno a las 9:40 horas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cotizaba con una ganancia de 0.27% a 40,757.78 enteros, en línea con Wall Street.
El Dow Jones de Industriales subía 0.50% a 25,908.46 puntos; el Nasdaq ganaba 0.14% a 7,838.11 puntos; y el S&P 500 subía 0.41% a 2,880.80 puntos.
Por Nancy Balderas

- Negocioshace 9 horas
México vende café, cerveza, tequila, miel, mezcal, aguacate y chile a la Unión Europea
- Políticahace 22 horas
Tenemos que ir al fondo y evitar juicios sumarios en el caso Ayotzinapa: AMLO
- Viajes360hace 24 horas
“Las maravillas de invierno en Quebec”: Disfruta la magia de este paraíso invernal en Canadá
- Políticahace 11 horas
El señor Fernández de los OXXO tuvo que pagar 12 mil mdp de impuestos: AMLO
- Guanajuatohace 7 horas
Hay oportunidades de negocio en la industria automotriz por 2 mil 500 mdd: Diego Sinhue Rodríguez
- Inclasificableshace 13 horas
“El presidente López Obrador ha sido el mayor aliado de Baja California”: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 12 horas
La inflación afecta la vida cotidiana e intensifica la búsqueda de empleo: PageGroup
- El Extranjerohace 2 horas
Sara Ashton: La vocera transgénero que no le teme a Rusia