Negocios
Empresarios de Sonora más optimistas sobre economía
Sonora es uno de los siete estados de la República Mexicana, donde las empresas reportaron una menor incidencia delictiva.

El optimismo de los empresarios sonorenses sobre la situación económica del país y sus empresas incrementó en 3 puntos durante junio pasado respecto a igual mes de 2018.
De acuerdo con DataCoparmex, los agremiados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sonora reflejaron una confianza de 51.29 puntos en junio, en línea con el promedio nacional (también en 51.29 puntos).
Sonora es el quinto estado donde menos roban casas en México
En 2018, cuando las elecciones presidenciales estaban en puerta y se vivía agitación política y empresarial por las prolongadas negociaciones entre México, los Estados Unidos y Canadá para modernizar el Tratado de Libre comercio vigente desde 1994, los empresarios de Sonora se mostraban más desconfianza sobre el futuro económico del país y sus empresas.
Los 51.29 puntos arrojados en la encuesta de junio de DataCoparmex significan un retroceso de 0.98 unidades con respecto a los 52.27 puntos marcados en mayo pasado, y una baja en la confianza de 1.83 puntos frente a las 53.12 unidades arrojadas en febrero pasado, cuando hubo mayor optimismo este año.
En su informe, la Coparmex nacional reiteró que el reto del país es la atracción de la inversión nacional y extranjera a través de la generación de reglas claras en los acuerdos logrados entre el gobierno y el sector privado.
DataCoparmex también reveló en días pasados, que Sonora es uno de los siete estados de la República Mexicana, donde las empresas reportaron una menor incidencia delictiva durante julio.
Además, el organismo afirmó que uno de los principales retos para el desarrollo social y económico es la seguridad. Factor esencial para todos los ciudadanos, en esta tarea no podemos fallar”, dijo.
Comentó que el marcador #MásSeguridad, que reporta la cantidad de socios que han sido víctimas de algún delito, experimentó un incremento de cinco puntos, al pasar del 51 por ciento en julio de 2018 al 56 por ciento en el mismo mes, pero del presente año, situación que preocupa a los miembros de la organización.
Por Nancy Balderas

- Políticahace 22 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Guanajuatohace 2 horas
La fundación Vamos México se convirtió “en mi misión de vida”: Martha Sahagún
- Negocioshace 18 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis
- Políticahace 23 horas
“Insistiremos en que los jueces y magistrados sean electos por el pueblo”: Alejandro Armenta
- Políticahace 7 horas
La ineficiencia del Poder Judicial es un lastre para acabar con la inseguridad: Segob
- Guanajuatohace 5 horas
Diego Sinhue Rodríguez pide incrementar la recaudación fiscal a los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato
- Sonorahace 4 horas
El turismo, inversiones y apoyo a empresas detonan el crecimiento económico en Sonora: Alfonso Durazo
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Certificarán la pureza de los caballos del criadero militar de Santa Gertrudis (Chihuahua)