:)

Baja California

Impulsan parque ecológico para sanar el ambiente en Tijuana

Published

on

TIJUANA, Baja California. La Fundación Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental impulsa la conclusión del primer parque ecológico en Tijuana, ciudad fronteriza de nuestro país con Estados Unidos.

En entrevista con Cobertura 360, Sara González coordinadora del Programa Corredores Ecológicos Transfronterizos del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, adelantó que este espacio contará con un salón de usos múltiples.

Explicó que la intención es la de sanar el impacto negativo al medio ambiente, particularmente en esta zona del país que hace frontera con los Estados Unidos.

En este lugar se impulsarán cursos de educación ambiental y, además, se fomentará la convivencia entre los ciudadanos quienes por años han vivido con la afectación de la contaminación en la zona.

Agregó que, este proyecto se lleva a cabo con el apoyo, también, de la Fundación “Gonzalo Río Arronte” y, se buscan que otras organizaciones participen al financiar este proyecto que pretende sanar las heridas y el ambiente hostil que se vivió por años.

Alumnos del IPN crean vehículo para limpiar el sargazo

Sara González afirmó que este primer parque ecológico –de esta magnitud en la entidad– también contará con dispositivos como las eco-tecnias, donde se captará agua de lluvia; sanitarios secos y atrapanieblas; con techos verdes y biofiltros.

Entonces tiene esa vocación de ser un espacio pedagógico para temas de agua, también va haber una figura dentro del parque. Esto se va a instalar dentro parque de los Sauces, que es de conservación y el primer espacio declarado para construcción municipal en todo Tijuana.

Sara González coordinadora del Programa Corredores Ecológicos Transfronterizos del Proyecto Fronterizo de Educación AmbientaL

El Parque Ecológico se encuentra en la Cañada de los Sauces que es un espacio declarado para la conservación municipal desde 2011, este espacio está dividido en dos; uno que se ubica cerca del Muro Fronterizo de Playas de Tijuana y el otro al sur del mismo espacio.

“El objetivo central del proyecto será un gran Centro de Cultura Ambiental, que será el primero en la ciudad, donde se impartirán talleres, cursos relacionados al manejo integral del agua, a la educación ambiental y que a su vez funcione como un Centro Comunitario de Playas de Tijuana para actividades diversas y que al mismo tiempo se generen recursos”, dijo.

Por Yolanda Morales


Trends