Baja California
China enciende motores en Baja California

TIJUANA, Baja California. – China es el séptimo inversionista extranjero más importante para Baja California, con el arribo de 3 millones 200 mil dólares durante el año pasado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE).
Las empresas asiáticas han estado fijando su atención en Baja California para invertir este 2019, debido a la manufactura y la industria de exportación competitiva; aunado a las trabas arancelarias en Estados Unidos, país en el que cuentan con algunas plantas, muestran datos de Deitac.
Detonará economía nueva garita de Tijuana y San Diego
Una de las compañías más importantes es Hisense, de producción de televisores y que hace casi dos años hizo una expansión por más de 20 millones de dólares al municipio de Playas de Rosarito (muy cercano a Tijuana).
Otra es Haitian, dedicada al moldeo e inyección de plásticos, que llegó a la ciudad apenas en 2018, generando alrededor de 30 empleos directos en primera instancia, con una inversión de 2 millones de dólares en la creación de infraestructura.
Relación comercial histórica
Históricamente se ha dado un intercambio comercial y cultural entre China y México, que benefició a lo largo de la historia a Baja California, destacó, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana, Jorge Macías Jiménez.
En las décadas en las que existió la llamada Zona Libre (de impuestos) en Baja California (de 1934 a 1994) se registró un dinamismo y auge entre los agentes económicos de ese país y Tijuana, principalmente.
Y la relación continúa, pues representantes de diversos lugares de china, tal como la provincia de Shandong y de Hong Kong han visitado Tijuana con la intención de conocer las bondades y analizar una inversión.
Se dolariza el pago de rentas de casa en Tijuana
Macías Jiménez argumentó que la exportación de productos mexicanos hacia China fue de nueve mil millones de dólares durante 2018, que se traduce a un crecimiento promedio de 32 por ciento en los últimos cinco años.
En tanto que el comercio bilateral alcanzó los 85 mil millones de dólares, en promedio, de los cuales 76 mil millones fueron importaciones de productos chinos, según los datos proporcionados por la Canaco.
Familias chinas en la frontera
Se estima que la población china en Baja California supera las 20 mil personas, quienes aportan a las actividades productivas del estado fronterizo, al que llegan en busca de mejores condiciones de vida.
De acuerdo a datos del consulado de China en Tijuana, la mayoría de la población proviene del Sur de dicho país oriental.
Cuando llega a suelo mexicano, toma la decisión de residir en la frontera entre México y Estados Unidos, la mayoría en Tijuana, ciudad en la que pueden regular su situación migratoria e instalar un negocio para subsistir.
Mientras que en Mexicali, capital bajacaliforniana, existe un número importante de familias chinas, cuyo sustento es la venta de comida tradicional de su país. Se estima que existen 300 restaurantes que venden comida china.
Por Corresponsalía Tijuana

- Baja Californiahace 13 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Inclasificableshace 6 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 11 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Políticahace 18 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 11 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares
- Negocioshace 3 horas
Esto es lo que pasa si eres aval en un crédito y el deudor deja de pagar
- Baja Californiahace 16 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 10 horas
Estos 5 consejos debes de considerar para rentar tu inmueble a un buen inquilino