Negocios
Mexicanos contratan más seguros ante sismos e inseguridad
En el primer semestre de 2019, los mexicanos contratan más seguros para proteger sus casas y camiones de carga.

El sector asegurador mexicano reportó un crecimiento de 11 por ciento en la primera mitad del año en la venta de seguros, pese a la desaceleración económica del país, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Empleo en la manufactura crece en junio a su menor ritmo desde 2010
El dinamismo arrojado en la primera mitad de 2019 se debe a que los mexicanos están contratando más pólizas para proteger sus casas, seguros de vida con ahorros a largo plazo y el aseguramiento de camiones de carga por el alza en las ventas y al incremento de los robos de las unidades.

Una mayor conciencia del ahorro los ha motivado a contratar seguros de Vida con un alto componente de inversión de largo plazo derivando en un crecimiento de 11.7% en la categoría, esto quiere decir que cada vez más mexicanos se ocupan en garantizar su futuro económico.
Las solicitudes de seguros por Daños sin Auto se alzaron 5.7 por ciento entre enero y junio con respecto a igual lapso de 2018 impulsado por la conciencia de la población ante los desastres naturales.
La contratación de seguros por Riesgos Catastróficos e incendios por los mexicanos, influenciados por los sismos de septiembre de 2017, se elevó en 10 por ciento.
No hemos logrado bajar la inseguridad, acepta AMLO
Dentro de este segmento, la Asociación recordó que Petróleos Mexicanos (Pemex) renovó pólizas por Daños en junio pasado, acción que elevó el resultado para este segmento en 21.3 por ciento.
Pese a la baja de la venta de vehículos nuevos, las primas para Automóviles incrementaron en 5.7 por ciento con respecto a un año atrás. En su interior, los seguros para los camiones crecieron 2.8 por ciento, seguido por los turísticos, con 7.2 por ciento.
“El sector ha reportado esfuerzos ligeramente mayores en las pólizas de equipo pesado, que se ha acompañado de un ligero incremento de camiones asegurados (derivado del incremento del 11.2 por ciento en la venta de Equipo pesado, en este mismo periodo), contexto que se ha fortalecido también como respuesta a los altos índices de inseguridad en este segmento”, expuso la AMIS.
Al cierre de junio, en el ramo de pensiones se observa un crecimiento de 7.9 por ciento, respecto al cierre del año anterior, favorecidas principalmente por el monto de las primas del IMSS.
En tanto, la operación de las pólizas por Accidentes y Enfermedades creció 5.7 por ciento anual, por una mayor demanda en pólizas de Salud, en 11.2 por ciento, y gastos médicos, con 6.0 por ciento. Estos últimos representan 91.8 por ciento de las primas.
En términos generales, la renovación de pólizas de Pemex elevó en 12.6 por ciento el desempeño total de la industria de los seguros en el resultado final de enero a junio. Pero al hacer el ajuste el crecimiento es de 11 por ciento en términos nominales.
El impacto de la austeridad
Los seguros de Vida incrementaron 11.7 por ciento anual a un valor de 126 mil 284 millones de pesos en la primera mitad del año. Sin embargo en su interior hubo efectos por la cancelación de pólizas por parte del gobierno federal.

La austeridad promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyó la cancelación de seguros de separación individualizadas que estaban contratadas por el gobierno y ello repercutió en una caída de 11 por ciento en la categoría Vida Grupo.
En cifras, las aseguradoras dejaron de percibir 4 mil 591 millones de pesos en primas pagadas por el gobierno.
Por Nancy Balderas

- Seguridadhace 12 horas
En el gobierno de López Obrador cada semana desertan 13 militares
- Políticahace 12 horas
La transparencia y acceso a la información no está en riesgo en México, asegura Ricardo Monreal
- CDMXhace 8 horas
Congreso de la CDMX endurece multas por robo de coladeras en la capital
- CDMXhace 11 horas
CDMX abrirá los pozos de agua del Sacmex a las 16 alcaldías
- Guanajuatohace 10 horas
Fiel a la tradición, Diego Sinhue Rodríguez celebra el Día de las Flores en la capital guanajuatense
- Negocioshace 9 horas
México refuerza en Japón la promoción del tequila, mezcal y otros destilados con denominación de origen
- Negocioshace 9 horas
La IP dará impulso de 249 mdp al turismo este año: Concanaco Servytur
- Negocioshace 8 horas
Alsea invertirá 5 mil 500 millones de pesos este año, la mitad en México