Política
Expertos analizan rescate de mineros de Pasta de Conchos

Expertos nacionales e internacionales analizan la viabilidad y metodología del rescate de los cuerpos de los 63 de mineros que quedaron atrapados dentro de la mina Pasta de Conchos tras la explosión del 19 febrero de 2006.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que, el Grupo Técnico del Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos, se encuentran de visita de trabajo en la región carbonífera de Coahuila.
La visita de los expertos en materia de rescate se registra desde este lunes 19 y concluirá hasta el viernes 23 de agosto, según informó la secretaría de Estado .
La tierra ya no produce igual en el Río Sonora por derrame de Grupo México
La agenda de los expertos contempla cuatro reuniones técnicas y de análisis del expediente sobre el caso, donde 63 mineros quedaron atrapados sin que hasta el momento hayan sido rescatados.
Trabajo de campo en minas de carbón que tienen características semejantes a Pasta de Conchos; una sesión con técnicos conocedores del accidente y sus consecuencias; y un encuentro con los familiares de las víctimas en la comunidad de Palaú.
En el marco de la reunión con los familiares, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, señaló que el rescate de los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos significa fundamentalmente un acto de reparación y justicia.
¿Qué pasó en Pasta de Conchos?
El desastre minero de Pasta de Conchos ocurrió cuando colapsó un grupo de túneles en la región Nueva Rosita de Coahuila, México.
La mina era operada por Grupo México, la compañía minera más grande del país. Los mineros quedaron atrapados luego de registrarse una explosión al interior de los socavones.
Marcharán en Hermosillo tras 5 años de derrame de Grupo México
La información acerca de la profundidad a la que se encontraban atrapados los mineros es contradictoria, por un lado, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos informó que los mineros se encontraban atrapados aproximadamente a 490 metros, dentro de un túnel horizontal de 1.6 km de largo.
Mientras que la compañía minera Grupo México realizó declaraciones indicando que los mineros se encontraban a unos 150 metros bajo tierra.
Por Redacción

- Inclasificableshace 22 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Políticahace 12 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 18 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- Negocioshace 22 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Inclasificableshace 18 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores
- Negocioshace 24 horas
América del Norte será la región de la integración económica del nearshoring: Raquel Buenrostro
- CDMXhace 17 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México