Negocios
Huawei califica de “injusta” decisión de EU

La empresa china de telecomunicaciones Huawei criticó la decisión de los Estados Unidos sobre agregar a más afiliados de la compañía a una lista negra y la calificó de “injusta”.
En la víspera, los Estados Unidos decidió retrasar 90 días la restricción para hacer negocios con la compañía tecnológica Huawei, con lo que empresas estadunidenses podrán seguir vendiendo a la firma china, suministros, softwares y otros componentes.
Sin embargo, el departamento de Comercio también decidió agregar a su “Lista de Entidades”, contrarias a los intereses de seguridad nacional, a otras 46 compañías estadunidenses, elevando a más de cien el número de entidades que serán incluidas en las restricciones.
Huawei contribuye a consolidar ciudades seguras e inteligentes
“Estas acciones violan los principios básicos de la competencia en el libre mercado. No interesan a nadie, incluidas las empresas estadunidenses”, afirmó Huawei.
La medida subraya la delicada situación que enfrenta la administración Trump, que quiere continuar con su objetivo mal intencionado de contener el auge tecnológico y económico de China.
Huawei signa contratos con la tecnología 5G en todo el mundo
También bajo una presión doméstica cada vez mayor, ya que sus acciones también infligen dolor a las empresas y consumidores estadunidenses, señalaron analistas.
La extensión de la licencia temporal no cambia el hecho de que la compañía ha sido tratada injustamente, y la decisión de hoy no tendrá un impacto sustancial en los negocios de Huawei de ninguna manera, según el comunicado.
“Esto es típico de los Estados Unidos: duro con las palabras pero suave con las acciones”, dijo Bai Ming, investigador de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica.

- Políticahace 22 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Guanajuatohace 2 horas
La fundación Vamos México se convirtió “en mi misión de vida”: Martha Sahagún
- Políticahace 7 horas
La ineficiencia del Poder Judicial es un lastre para acabar con la inseguridad: Segob
- Negocioshace 18 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis
- Políticahace 23 horas
“Insistiremos en que los jueces y magistrados sean electos por el pueblo”: Alejandro Armenta
- Políticahace 19 horas
El cine es necesario para transitar a la igualdad y los derechos de las mujeres: Ricardo Gallardo
- Guanajuatohace 5 horas
Diego Sinhue Rodríguez pide incrementar la recaudación fiscal a los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato
- Sonorahace 4 horas
El turismo, inversiones y apoyo a empresas detonan el crecimiento económico en Sonora: Alfonso Durazo