El Extranjero
EU cerrará dos oficinas de migración, una en México

El gobierno de los Estados Unidos pretende cerrar dos sedes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), una en México y otra en Seúl.
De esta forma, las sedes de Monterrey y Corea “cerrarán muy pronto” debido al nuevo enfoque gubernamental para atender la crisis en la frontera con México.
Pasar con chorizo o aguacates a EU podría hacer que cancelen su visa
Así, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos sólo operará en las ciudades de Beijing y Guangzhou, en China; de Nairobi, Kenia, y Nueva Delhi, en la India; la ciudad de Guatemala; la ciudad de; y en San Salvador.
A través de un comunicado colocado en el sitio oficial de USCIS, se informó que el director interino Ken Cuccinelli, ordenó esta disposición entre las oficinas “internaciones” de esta dependencia estadounidense.
“Se le permitirá a USCIS adjudicar de manera eficiente las peticiones de inmigración complejas que requieren entrevistas en persona, para mejorar la integridad a través de la detección de fraude y actividades de seguridad nacional” afirmó.
“Los primeros cierres planificados son los de las oficinas en Monterrey, México, y Seúl, Corea del Sur, a finales de septiembre”, dice el comunicado.
“Estos cambios organizacionales permitirán una distribución más eficaz de los recursos de USCIS para apoyar en parte los esfuerzos de reducción de retrasos”, agregó.
Apenas la semana pasada, Washington aprobó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional para enviar a mil Guardias Nacionales de Texas y mil cien tropas en activo a la frontera de los Estados Unidos con México, informó Chris Mitchell, portavoz del Pentágono.
Por Redacción

- Negocioshace 22 horas
Empresarios de cinco estados denuncian que Hoteles Misión les debe la renta de inmuebles
- Querétarohace 16 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Políticahace 19 horas
AMLO hace lo correcto al defender a México de las declaraciones groseras de legisladores de Estados Unidos: Ricardo Monreal
- Querétarohace 22 horas
Querétaro encontró en la agricultura protegida la manera de eficientar la siembra: Sedesu
- Guanajuatohace 20 horas
El Bajío será el centro logístico de los Data Centers de América Latina: Diego Sinhue Rodríguez
- Políticahace 17 horas
Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO
- Sonorahace 24 horas
El presupuesto para el campo en Sonora para este año será de 298 mdp: Alfonso Durazo
- Seguridadhace 12 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar