Baja California
Violencia no detiene inversión a Baja California
Pese a la violencia, Baja California representa la primera fuente de generación de empleos para el sector industrial, ya que existen más de 500 empresas, asegura la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) en Tijuana.
Las ventajas de Baja California para los inversionistas de Asia y Europa son su cercanía con Estados Unidos, así como contar con el puerto marítimo de Ensenada, que es usado para las exportaciones.
En entrevista con Cobertura 360, el presidente del Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), Carlos Higuera Espíritu, explicó que la labor que hacen los organismos no gubernamentales es dar frutos con el interés que tienen los inversionistas para hacer negocios en Baja California.
Reiteró que esto se debe a factores como la cercanía con los Estados Unidos, particularmente con California, que es una de las economías más grandes del mundo, además de la experiencia que tiene Tijuana en la industria de manufactura al contar con personal capacitado.
De acuerdo con datos arrojados, en lo que es el balance del primer semestre de 2019 “ha sido positivo, con todo un trabajo de rediseño y creación de herramientas para mejorar la atracción de prospectos”.
La violencia en la entidad no detiene la inversión
Pese a que los números ponen a Tijuana como la ciudad más violenta del mundo, al registrar una cifra alta de homicidios, el interés por la ciudad por parte de los inversionistas no ha desparecido, informó este organismo.
Aunado a la incertidumbre de la economía global, durante los primeros seis meses del año se solicitó información de líderes empresariales y en México se ubican los más importantes (35 por ciento), de países como Canadá, China e India (5 por ciento) y de los Estados Unidos (60 por ciento), principalmente.
El funcionario afirmó que los representantes de los países asiáticos fueron los más activos en cuanto a búsqueda de posibles lugares para invertir, al considerar a Tijuana en sectores como el metalmecánico, de reciclaje y electrónico.
“Hay un dato curioso, Baja California arroja más ingenieros que todos los que salen de California, con 654… y es un beneficio que toman en cuenta los inversionistas”, expresó Carlos Higuera, en referencia a que se cuenta con el recurso humano suficiente y especializado en toda la región.
¿Qué es el Deitac?
El Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) es un organismo que se dedica a la promoción de la ciudad fronteriza a nivel nacional e internacional. Su vocación es atraer inversiones resaltando las bondades de Tijuana. Se creó hace tres décadas y se estima que en ese tiempo ha logrado la llegada de más de 250 empresas.
Higuera Espíritu explicó que la principal tarea a la que se avocó Deitac en estos primeros meses de 2019, fue el rediseño y redistribución de información.
Explicó que la intención es la de tener las herramientas adecuadas para el momento de salir a promover, entre ellas, una calculadora de costos para quienes desean establecer una operación industrial, haciendo comparativos de Tijuana con otras regiones.
Herramientas para la inversión
Otra herramienta es un mapa industrial con las naves industriales que existen en la ciudad, al cual se le agregarán más capas como la ubicación de universidades, zonas habitacionales, empresas por sector, centros de investigación, entre otras.
Para el resto de 2019, el organismo tendrá como prioridad la promoción económica de la ciudad, participando en eventos nacionales e internacionales, precisó el dirigente de Deitac.
Con la llegada de inversiones, más empresas operan. En los cinco meses del año Baja California tiene 20.1 por ciento de crecimiento en su producción manufacturera, con lo que se ubica en el primer lugar nacional, de acuerdo al último reporte (julio de 2019) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Por Corresponsalía en Tijuana
-
Políticahace 5 horas
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
CDMXhace 12 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Máquinashace 9 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
Negocioshace 5 horas
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Negocioshace 5 horas
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
Guanajuatohace 4 horas
Migrantes guanajuatenses buscan refugio ante redadas intensificadas en EU
-
El Extranjerohace 11 horas
El riesgo país de Ecuador se reduce a mil 048 puntos en enero de 2025
-
Negocioshace 17 horas
Impulsan integración de empresas queretanas al sector automotriz global