Negocios
Gobierno y empresarios trabajan en reducir la tramitología

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Secretaría de Economía (SE) trabajan en la reducción de la extensa tramitología que cuesta a la economía del país en torno a 3% del Producto Interno Bruto (PIB).
En un mensaje denominado “Perspectivas empresariales”, el líder del CCE Carlos Salazar Lomelín informó que los empresarios fueron invitados por la Comisión de Mejora Regulatoria de la SE para realizar propuestas que lleven a reducir la carga burocrática que enfrentan quienes invierten en el país.
Plan de Hacienda debe ser rentable y prudente: CCE
La cúpula empresarial, informó, presentó tres propuestas fundamentales: la digitalización del mayor número de los trámites, la coordinación entre las autoridades municipales, estatales y federales, y por último la auto regulación de las empresas, basada en el código moral y ética de cada unidad económica.
“Se cree que los mexicanos podemos de alguna manera cumplir lo que nos corresponde. Bueno, pongámoslo en práctica. Promovamos que nosotros podamos tener regulaciones claras, y después de tenerlas, poder procesar nuestros sistemas de trabajo, y nos comprometamos a cumplirlas”, manifestó.
En la primera edición de #PerspectivasEmpresariales, Carlos Salazar Lomelín, Presidente del #CCE, explica cuál es la importancia y retos que enfrentan las empresas en materia de #MejoraRegulatoria. Aquí puedes ver el mensaje completo:
— CCE (@cceoficialmx) August 13, 2019
➡ https://t.co/7kS4RHo5J3 pic.twitter.com/ttHIerUuAl
Durante su mensaje, Salazar Lomelín expuso la necesidad de reducir el número de trámites para que las empresas puedan operar adecuadamente y dedicarse “a lo que se deben dedicar, a competir, ofrecer los mejores productos y servicios”, lo que se traduce a ofrecer excelentes precios, calidad y una mayor satisfacción del consumidor.
“Todos sabemos y hemos sufrido que estos trámites y estas normativas provocan, y son quizás una de las razones, de tanta corrupción. Le dan la discrecionalidad a un funcionario y, a través de eso, a veces, acabamos los empresarios, inclusive si me permiten decirlo de esa manera, siendo extorsionados”, sostuvo.
Como ejemplo el presidente del CCE puso a su estado natal, Nuevo León, donde un empresario debe cubrir 145 regulaciones federales, estatales y municipales.
Por Redacción

- Políticahace 14 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 24 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Negocioshace 20 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- Baja Californiahace 44 min
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Sonorahace 23 horas
Los ganaderos de Sonora viven una crisis por la falta de lluvias de verano
- Inclasificableshace 20 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores
- CDMXhace 19 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Vigilantehace 16 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol