Política
INE no es responsable en decidir monto de prerrogativas

Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), enfatizó que el Instituto no es responsable de decidir cuánto dinero les corresponde a los partidos políticos como Morena, PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano.
Morena pide recorte 50% a prerrogativas de partidos
Al INE le toca por obligación legal calcular el financiamiento público con estricto apego a las disposiciones mandatadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dijo el responsable de organizar comicios al finalizar su participación en el seminario Reforma Electoral.
El dinero público entregado a partidos políticos se fija anualmente, cuando se multiplica el número de personas inscritas en el Padrón Electoral por el 65 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), explicó.
“El monto resultante se distribuye 30 por ciento igualitario entre los partidos y 70 por ciento, de acuerdo con el porcentaje de votos obtenido en la elección de diputaciones inmediata anterior”.
Lorenzo Córdova, presidente del INe
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral aprobó el anteproyecto para distribuir los montos de financiamiento público para cada partido político nacional durante el ejercicio 2020.
Morena, PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano recibirán recursos públicos por unos 5 mil 239 millones mil 651 pesos, según Patricio Ballados, secretario técnico de la Comisión del INE.
El Consejero Presidente consideró necesario que la base del cálculo de los montos del financiamiento a los partidos sea revisado y discutido por los legisladores, en especial, a nivel local.
Señaló que la única vía legal para que los partidos renuncien a sus prerrogativas es que notifiquen al INE su deseo de no recibir una parte (o la totalidad) de sus ministraciones mensuales y, entonces, el Instituto estaría en posibilidades de reintegrar ese dinero a la Federación.
Recordó que, luego de los sismos de 2017, por acuerdo de los partidos políticos fue reintegrado a la Tesorería de la Federación una parte del financiamiento que les correspondía en el último periodo del año; y mencionó que ese reintegro es una decisión de los propios institutos políticos, en ejercicio de su autonomía.
El financiamiento que corresponde a los partidos políticos nacionales para el ejercicio 2020, aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos el 6 de agosto, se divide en cuatro rubros.
Por Enrique Jiménez

- Sonorahace 6 horas
El bombardeo de las nubes no ha dado resultado y las presas están vacías, asegura el Partido Sinaloense
- CDMXhace 11 horas
La inseguridad y delitos disparan los gastos en salud de los habitantes de la Ciudad de México
- Negocioshace 12 horas
Si tienes menos de 35 años, ahora puedes calcular tu ahorro para el retiro con el simulador de Afore Coppel
- Baja Californiahace 4 horas
El turismo internacional de reuniones repunta en Los Cabos
- Negocioshace 12 horas
La empresa china de autos eléctricos BYD evalúa construir una planta en México
- Inteligencia Artificialhace 4 horas
Una historia de culto: Breaking Bad a una década del final de la serie
- Negocioshace 11 horas
Western Union y Elektra habilitan un chatbot para que sus usuarios puedan reciban remesas desde Estados Unidos
- Inteligencia Artificialhace 3 horas
Call The Police: Andy Summers regresa a México para tocar las canciones de la icónica banda