Baja California
IP de Baja California rechaza el gobierno de 5 años de Jaime Bonilla

TIJUANA, Baja California.– La iniciativa privada de Baja California está en contra de la ampliación realizada por el Congreso local para que esté 5 años en el gobierno Jaime Bonilla Valdez, senador con licencia de Morena.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana, Gabriel Camarena Salinas, se sumó al llamado que han hecho diputados federales y senadores, figuras públicas e iniciativa privada, para que los diputados que votaron a favor de la ampliación del periodo de la próxima gubernatura expliquen el razonamiento de su voto.
“El CCE como sector empresarial organizado reprueba enérgicamente la conducta de quienes tienen la tarea de representarnos”
Gabriel Camarena Salinas, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Tijuana.
La postura del organismo se da después de 23 días de aprobada la reforma para que el empresario Jaime Bonilla se quede por más de 5 años en el poder. Este llamado es importante, porque tiene el apoyo y el respaldo de los 16 organismos empresariales que están afiliados en el CCE.
Camarena Salinas señaló que los diputados pertenecientes al Partido Acción Nacional, que gobierna desde hace 30 años a Baja California desde hace 30 años, aprobaron los cambios en lo oscuro y a puerta cerrada, sin consultar a la ciudadanía, lo cual ha generado un ambiente de incertidumbre, que pudiese afectar la estabilidad y la confianza para la atracción de futuras inversiones en el Estado.
Recordó que los miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, en conjunto con organismos de la sociedad civil y otros sectores, como la academia, participaron en la reforma constitucional, promovida por la 21 Legislatura del Congreso del Estado, en la que se decidió empatar la elección de Gobernador con la intermedia federal de 2021.
Se acordó en 2014 acortar los periodos gubernamentales, con el objetivo de empatar las elecciones estatales con los comicios federales y evitar gastos en la organización del proceso electoral para Baja California.
PRI prepara acción legal contra ampliación de mandato en Baja California
La noche del lunes 8 de julio de 2019 en Mexicali, los legisladores aprobaron la reforma constitucional, al artículo octavo transitorio de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, aprobado mediante decreto No. 112 de fecha 11 de septiembre de 2014, que resuelve que el morenista, Jaime Bonilla Valdez sea gobernador por cinco años y no por dos, periodo por el que fue electo.
Tras esa decisión el Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana se manifestó en contra de la decisión del Congreso bajacaliforniano, que calificaron como ilegal e incluso, colocaron una cartelera con la imagen de los diputados que dieron su voto para la ampliación de la gubernatura de dos a cinco años en la entidad fronteriza.
La cartelera fue colocada sobre un puente peatonal, cerca de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, ubicada sobre el bulevar Sánchez Taboada, uno de los tres que conforman la columna vertebral de Tijuana.
Interpondrá Francisco Vega controversia por la ampliación de mantado
Fue colocada el 24 de julio, sin embargo, horas más tarde, la cartelera fue retirada por la empresa, PPI Publicidad, sin el consentimiento de Coparmex Tijuana. El texto y el arte fueron revisados y aprobados previamente por la compañía.
Roberto Rosas Jiménez, presidente de este organismo, comentó que desaprueba esta acción ya que violentan la libertad de expresión, pero continuaron con otras acciones a través de redes sociales.
El presidente del CCE expresó que esto fue con el objetivo de que la sociedad tenga la oportunidad de analizar y discutir ampliamente sobre las necesidades de Baja California y en el proceso de elección presidencial de México.
“Los 21 diputados locales, quienes por cierto hoy concluyen su periodo legislativo, decidieron ignorar lo acordado por la legislatura anterior e ignorar el análisis en comisiones y una correcta discusión en el pleno, modificaron nuestra Constitución para posponer la fecha del empate electoral a 2024, ampliando así la próxima gubernatura de dos a cinco años”
GABRIEL CAMARENA SALINAS, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL EN TIJUANA.
Gabriel Camarena Salinas dejó en claro que respalda el posicionamiento de la Coparmex en Tijuana, sobre la ilegalidad bajo la que actuaron los diputados locales, para aprobar la ampliación de la gubernatura de dos a cinco años, para que Jaime Bonilla Valdez gobierne la entidad fronteriza; dijo también que respaldará las acciones legales que emprenda dicho organismo empresarial.
“No han explicado públicamente el razonamiento de su voto en este cambio tan trascendente para la vida pública de nuestro Estado”, concluyó el presidente del CCE.

- Sonorahace 8 horas
El bombardeo de las nubes no ha dado resultado y las presas están vacías, asegura el Partido Sinaloense
- CDMXhace 12 horas
La inseguridad y delitos disparan los gastos en salud de los habitantes de la Ciudad de México
- Inteligencia Artificialhace 4 horas
Call The Police: Andy Summers regresa a México para tocar las canciones de la icónica banda
- Negocioshace 4 horas
¿Quieres ser un profesional inmobiliario? Aquí te dejamos unos consejos
- Viajes360hace 11 horas
5 destinos tesoros naturales para disfrutar el ecoturismo en México
- Negocioshace 3 horas
Concluye la Caravana Vive México de Travelinn tras su paso por siete ciudades mexicanas
- Seguridadhace 18 horas
Hay más sangre en las calles de México que en los palenques, afirman a los galleros
- Inteligencia Artificialhace 11 horas
Luis Álvarez Icaza advierte que la UNAM gasta cada vez más en sueldos y menos en operación