Inclasificables
El sistema de Salud está fragmentado, aseguran expertos

El actual sistema de salud está fragmentado y en riesgo por los recortes presupuestales y la desaparición de programas que ponen en peligro la salud de millones de mexicanos, coincidieron expertos durante el conversatorio “Problemas y retos en el sector salud”.
José Narro Robles, ex secretario de Salud del gobierno federal, sostuvo que la Salud no es un asunto de política sino de política pública, un derecho consagrado que obligación de todos cuidarla. “México no es país de una sola persona, “es de 125 millones de mexicanos que piensan de manera distinta, con acuerdos y desacuerdos, con la responsabilidad de cuidar de las instituciones de México, como las instituciones de salud, porque están en riesgo”, dijo.
En cuanto al desabasto de retrovirales y los amparos que se interpusieron, coincidió que debe de haber mecanismos jurídicos para actuar, “tenemos que comprometernos y más en el caso de las enfermedades que generan gastos catastróficos. Están los recursos, están en fondo que no debería castigarse. Estaremos con ustedes haciendo la defensa de derechos ganados”, enfatizó.
Ismael Landín Miranda, especialista médico, advirtió al gobierno federal ser cuidadoso con sus medidas de austeridad, ya que aplicarlas de forma “ciega” podrían implicar un riesgo para la población y no necesariamente solucionar los problemas del país.
“Los presupuestos de salud no son ideas pasajeras, ni datos cotidianos que puedan modificarse a voluntad; los presupuesto tienen objetivos, pesos concretos, no pueden orientarse a voluntad ya que son los más importantes para los mexicanos”, indicó.
El médico indicó que el presidente habla cotidianamente de corrupción; sin embargo, mencionó que el primer acto de corrupción es integrar a personajes que ni saben del tema y ni pueden con el cargo, “en salud un rayo de desconocimiento se puede convertir en crimen”.
En el foro organizado en la sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Ramos, subsecretario de la Secretaría de Salud de Michoacán, alertó que, para el estudio del tamiz metabólico neonatal aún no existe una licitación, debido a que se declaró desierta este mes cuando la licitación debió ser en abril.
También lamentó que el recorte a los programas de becas esté afectando el servicio médico de atención de primer nivel en el estado, pues se están reduciendo en un 60% para pasantía de enfermería y un 50% para estudiantes de medicina. Además, criticó la desaparición del Programa Prospera, con el que se brindaban más de un millón de consultas preventivas en Michoacán.
Por Redacción

- Políticahace 20 horas
Tenemos que ir al fondo y evitar juicios sumarios en el caso Ayotzinapa: AMLO
- Negocioshace 7 horas
México vende café, cerveza, tequila, miel, mezcal, aguacate y chile a la Unión Europea
- Viajes360hace 21 horas
“Las maravillas de invierno en Quebec”: Disfruta la magia de este paraíso invernal en Canadá
- Políticahace 9 horas
El señor Fernández de los OXXO tuvo que pagar 12 mil mdp de impuestos: AMLO
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
Se debe apoyar a las universidades públicas porque la UNAM no puede con toda la demanda: Leonardo Lomelí
- Guanajuatohace 4 horas
Hay oportunidades de negocio en la industria automotriz por 2 mil 500 mdd: Diego Sinhue Rodríguez
- Inclasificableshace 10 horas
“El presidente López Obrador ha sido el mayor aliado de Baja California”: Marina del Pilar Ávila
- Querétarohace 23 horas
El gobierno de Querétaro ve la llegada de más fabricantes de aviones y helicópteros