:)

El Extranjero

Abren conexión a internet en Cuba

Published

on

A partir de este lunes, los cubanos pueden utilizar dispositivos caseros para acceder a internet. El nuevo reglamento permite incrementar el número de usuarios, estimado en poco más de 2 millones actualmente.

Aunque hace cuatro años que el régimen abrió por primera vez algunas decenas de áreas con acceso a Internet, el servicio es deficiente y caro.

El reglamento fija condiciones estrictas para que cualquier persona que tenga un receptor de captación inalámbrica (wifi) en casa, pueda usar los servicios de Internet en diversos parques públicos.

En los hechos, muchos cubanos se sirven hasta ahora de los llamados “nanos” para entrar a Internet gratuitamente y sin tener que molestarse con ir a uno de esos parques y compartir espacio con extraños.

El espectro radioeléctrico está compuesto por un conjunto de frecuencias imprescindibles para el desarrollo de los sistemas de radiocomunicaciones que integran las redes de telecomunicaciones nacionales e internacionales. 

A partir de las regulaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se establece que cada país debe planificar, regular, administrar y gestionar de forma controlada este espacio para un correcto funcionamiento de los servicios que viajan a través de sus ondas.

Las nuevas normativas establecen que los usuarios con redes personales al interior de sus domicilios, no requieren autorización (licencia de operación), siempre y cuando sea sin fines de lucro, y no excedan los 100 miliwatt (mW, equivalente a 200-300 metros) de potencia radiada efectiva. 

jvr.

Trends