Negocios
Se pierden 510 mil mdp al año por la defraudación fiscal en México

Morena, el grupo parlamentario que controla la Cámara de Senadores, quiere acabar con la defraudación fiscal que deja pérdidas por unos 510 mil millones de pesos al año al fisco.
“Del 2014 a la fecha, se han emitido 8.8 millones de facturas apócrifas en México por un monto de casi dos billones de pesos, lo que ha ocasionado un quebranto financiero por pérdidas de hasta 510 mil millones de pesos al año en la recaudación fiscal”, calculó Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de Morena en la Cámara de Senadores.
Para poner fin a esa conducta delictiva en el Senado de la República avanza una reforma para prevenir y sancionar que se expidan o enajenen comprobantes fiscales falsos para deducir operaciones inexistentes o simuladas, señaló ex el gobernador de Zacatecas.
A través de la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario de Morena y que se encuentra en dictamen, se propone aumentar de dos a nueve años la pena de prisión para el delito tipificado en el artículo 113, fracción III del Código Fiscal de la Federación, de tal forma que se desincentive la comisión de este delito por parte de personas física o morales.
Al elevar en el Código Penal Federal la penalidad, lo sitúa en una calificación de delito grave. De tal forma, que conforme a lo previsto en el artículo 70 del código federal sustantivo en materia penal, no será posible que la pena de prisión se sustituya con multa a quienes incurran en la expedición, adquisición o venta de comprobantes fiscales falsos o que amparen operaciones inexistentes.
Al tratarse de uno de los mecanismos más comunes para engañar al Estado, Monreal Ávila mencionó que la nueva ley dotará al gobierno de las herramientas para debilitar las estructuras financieras de estos delincuentes de cuello blanco.
Para eso, la reforma incluirá las previsiones necesarias para asegurar que los empresarios honestos que cumplan con sus obligaciones fiscales no tengan incertidumbre al cumplir con su actividad, destacó el coordinador parlamentario de Morena.
El problema es de tal impacto, que otros senadores han hecho sus propias propuestas al respecto. Tal es el caso de la senadora Minerva Hernández del PAN, que plantea fortalecer el combate a la corrupción mediante la ley de Responsabilidades Administrativas y penales de los Servidores Públicos y aplicar el régimen de excepción relativo a la delincuencia organizada.
Por Enrique Jiménez

- Negocioshace 7 horas
México vende café, cerveza, tequila, miel, mezcal, aguacate y chile a la Unión Europea
- Políticahace 20 horas
Tenemos que ir al fondo y evitar juicios sumarios en el caso Ayotzinapa: AMLO
- Viajes360hace 22 horas
“Las maravillas de invierno en Quebec”: Disfruta la magia de este paraíso invernal en Canadá
- Políticahace 9 horas
El señor Fernández de los OXXO tuvo que pagar 12 mil mdp de impuestos: AMLO
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Se debe apoyar a las universidades públicas porque la UNAM no puede con toda la demanda: Leonardo Lomelí
- Guanajuatohace 5 horas
Hay oportunidades de negocio en la industria automotriz por 2 mil 500 mdd: Diego Sinhue Rodríguez
- Inclasificableshace 11 horas
“El presidente López Obrador ha sido el mayor aliado de Baja California”: Marina del Pilar Ávila
- Querétarohace 24 horas
El gobierno de Querétaro ve la llegada de más fabricantes de aviones y helicópteros