El Extranjero
Robot de la UNAM gana certamen RoboCup 2019

Justina, un androide de servicio de la UNAM, refrendó su importancia al obtener el segundo lugar en el certamen internacional RoboCup 2019, en la categoría Home League, realizado en Sidney, Australia. Sólo fue superada por la Universidad de Koblenz-Landau, Alemania.
En poco más de una década, Justina ha competido en todos los frentes del ámbito robótico, y en casi todos los continentes: en Asia visitó China, Japón, Singapur y Turquía; en Europa estuvo en Holanda, Alemania, Austria y Francia; en América fue a Brasil; y ahora a Oceanía.
Fue creada en 2006, en el Laboratorio de Biorobótica de la Facultad de Ingeniería (FI), encabezado por Jesús Savage, donde participan alumnos de licenciatura y posgrado.
“Tenemos nivel para competir por los primeros sitios, y es producto de la constancia y el rigor de trabajar hasta los fines de semana y días de asueto. La clave es convocar estudiantes nuevos que sean instruidos por los de mayor experiencia, de esta manera no se empieza de cero y se refrenda como proyecto a largo plazo”, expuso Savage, investigador de la FI.
La competencia
En el certamen, realizado recientemente, el equipo “Pumas” del Laboratorio de Biorobótica fue nutrido por nuevos integrantes, destacó Hugo Enrique Estrada León, del Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación de esta universidad.
“A mi parecer Justina tuvo mejor desempeño que el robot ganador, se notaba en la manipulación de los objetos y en su navegación, lo que constata que no estamos tan lejos de equipos asiáticos o europeos, aunque el reto es afinar la parte mental”, indicó.
Reynaldo Martell, líder del equipo, agregó que Justina y “Pumas” han ganado respeto y ahora son percibidos como auténticos rivales.
En esta ocasión, terció Savage, se modificaron algunas reglas, situación que fue sorteada sobre la marcha. “Dentro de estas reglas nuevas, el robot podía pedir ayuda. Por ejemplo, en una de las pruebas en las que se tenía que tomar un objeto y ponerlo en otro lugar, a veces los sistemas de visión fallan, y el robot puede pedir a la persona acercar el objeto. Nosotros quisimos hacer toda la rutina completa sin ayuda humana y nos restó puntaje”, explicó.

- Sonorahace 7 horas
El bombardeo de las nubes no ha dado resultado y las presas están vacías, asegura el Partido Sinaloense
- CDMXhace 11 horas
La inseguridad y delitos disparan los gastos en salud de los habitantes de la Ciudad de México
- Inteligencia Artificialhace 3 horas
Call The Police: Andy Summers regresa a México para tocar las canciones de la icónica banda
- Negocioshace 3 horas
¿Quieres ser un profesional inmobiliario? Aquí te dejamos unos consejos
- Viajes360hace 10 horas
5 destinos tesoros naturales para disfrutar el ecoturismo en México
- Negocioshace 2 horas
Concluye la Caravana Vive México de Travelinn tras su paso por siete ciudades mexicanas
- Seguridadhace 17 horas
Hay más sangre en las calles de México que en los palenques, afirman a los galleros
- Inteligencia Artificialhace 10 horas
Luis Álvarez Icaza advierte que la UNAM gasta cada vez más en sueldos y menos en operación