:)

Política

Gobierno federal evalúa desaparecer el Coneval

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este jueves que se evalúa desaparecer la Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que esta evaluación que hace el gobierno federal es porque ya existe el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que hace el trabajo de medir la pobreza.

“Abusaron con la creación de todos estos organismos, crearon aparatos burocráticos onerosos, sin beneficio, llenaron de oficinas, de instituciones, supuestamente autónomas, independientes, se puso de moda todo eso”, explicó.

López Obrador afirmó que el presupuesto que se le da al Coneval, por 600 millones de pesos, se debería usar para combatir la pobreza, no para medirla; sobre todo cuando el Inegi ya mide todos los indicadores sociales.

Indicó que aprovechó para volver a criticar al Inai e incluso al instituto anticorrupción, porque a pesar de su autonomía, dijo, cuestan mucho y no han funcionado.

Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, afirmó a través de un mensaje de tuitee que el Coneval no sólo se limita a la medición de la pobreza, sino que también “evalúa el diseño, operación e impacto de la política social. Su independencia y objetividad es crucial”.

“El @Coneval fue la primera instancia que reaccionó ante un cambio en la metodología del INEGI para medir el ingreso. Este cambio hubiera roto con la continuidad y comparabilidad de las cifras de pobreza y habría generado una falsa y equivocada idea de reducción de la pobreza”, señaló el economista afín a Morena y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué es el Coneval?

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México.

Tiene como objetivo establecer los lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza, garantizando la transparencia, objetividad y rigor técnico en dicha actividad.

Trends