Baja California
Van por juicio político contra diputados de Baja California
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, integrada por diputados y senadores de Morena, PAN, PRI y PRD, coincidieron en dar inicio al procedimiento de juicio político y acción de inconstitucionalidad en contra de los legisladores de Baja California que aprobaron la llamada Ley Bonilla.
Durante un ejercicio que duró tres horas, los legisladores federales sostuvieron que procederán en contra de los diputados locales por votar a favor de la reforma al artículo 8 transitorio de su Constitución estatal para extender el mandato del gobernador electo, Jaime Bonilla, de dos a cinco años, resolución que causó amplia polémica.
Verónica Beatriz Juárez Piña, del Grupo Parlamentario del PRD, dijo que la decisión del gobierno bajacaliforniano es uno de los mayores atentados contra la democracia. Además, anunció que su partido interpondrá una demanda de juicio político en contra los congresistas que actuaron en sentido contrario del orden constitucional y la vida democrática del país.
En línea, el diputado Jorge Luis Preciado exclamó: “es claro que el Partido Acción Nacional promoverá el recurso de inconstitucionalidad y es claro que también lo pudiera hacer la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y un tercer facultado es el Consejo Jurídico de la Presidencia”.
En tanto, la senadora Lucía Meza, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hizo un llamado a la congruencia política y a la ética jurídica al gobernador electo de Baja California para que no acepte la ampliación “ilegal” de su mandato.
Carlos Alberto Puente Salas, del PVEM, rechazó categóricamente la reforma realizada y declaró que su partido apoyaría en todo lo posible para que la misma no entre en vigor. Existe responsabilidad por parte del órgano jurisdiccional, ya que “los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral han excedido sus facultades, jugaron a ser legisladores al reconocer y apoyar la ampliación”, sentenció.
La senadora Beatriz Paredes, del PRI, aseguró que detrás de “las decisiones inaceptables” de la actual legislatura de Baja California se encuentra la corrupción. “Ese congreso local tiene el virus de la corrupción y de la corrosión”. Pidió a la Comisión Permanente, y a las juntas de coordinación política, no descartar ningún escenario pues “quienes, en lugar de legisladores, se convirtieron en rufianes, merecen un escarmiento”, expresó.
En una sesión extraordinaria y en una sede alterna en la casa Municipal de Rosarito, custodiada por policías municipales ante la presencia de manifestantes, diputados locales aprobaron la tarde del martes la ampliación de mandato para que Jaime Bonilla Valdez sea gobernador por cinco años. La reforma que será publicada en el Diario Oficial del Estado.
Por Redacción
-
Políticahace 5 horas
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
CDMXhace 12 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Máquinashace 9 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
Negocioshace 5 horas
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Negocioshace 5 horas
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
Guanajuatohace 4 horas
Migrantes guanajuatenses buscan refugio ante redadas intensificadas en EU
-
El Extranjerohace 11 horas
El riesgo país de Ecuador se reduce a mil 048 puntos en enero de 2025
-
Negocioshace 17 horas
Impulsan integración de empresas queretanas al sector automotriz global