Negocios
Sin daños ambientales por derrame de ácido sulfúrico en Mar de Cortés: Grupo México

Grupo México, la empresa de Germán Larrea Mota Velasco, aseguró que los 3 mil litros de ácido sulfúrico derramados al Mar de Cortés no provocaron la muerte de una tortuga y lobo marino, así como tampoco generó daños ambientales en el mar y en la zona costera de Guaymas y otros municipios de Sonora.
“Gracias a la oportuna intervención de nuestro personal calificado, que actuó inmediatamente aplicando las acciones correctivas establecidas en nuestros protocolos de atención a emergencias, no hubo ninguna reacción adversa en la flora y fauna, ni en la salud de las personas de la región”, dijo la productora de cobre.
La empresa dijo que la mayor prueba de que nada pasó en el Mar de Cortés quedó plasmado en el informe de la Secretaría de Marina: ”No se observaron evidencias visibles de daño ambiental, en las inmediaciones del punto de vertimiento de ácido sulfúrico y sus alrededores…”
Actualmente, es seguro en términos ambientales pescar en la Bahía de Guaymas y realizar cualquier tipo de actividad recreativa, así como las imágenes y el video que circulan sobre afectaciones al ecosistema del Mar de Cortés, en especial las de la tortuga y un león marino, no tienen ninguna relación con el accidente o derrame del ácido sulfúrico.
En la Terminal Marítima de Guaymas se maneja, entre otras cosas, ácido sulfúrico que se exporta vía marítima para la producción de fertilizantes.
En el procedimiento de embarque se presentó una falla en una válvula de uno de los tanques de almacenamiento, dando como resultado el vertimiento de 3 metros cúbicos de ácido sulfúrico en la Bahía de Guaymas, lo que equivale a 1.2 tinacos de uso doméstico para almacenamiento de agua.
“La cantidad de ácido vertido en proporción al volumen de agua en la Bahía no es representativa, además se neutralizó inmediatamente al entrar en una solución alcalina como es el mar. Por otra parte, el ácido sulfúrico derramado en el piso de concreto de la Terminal fue neutralizado con bicarbonato de sodio”, expuso.
El video sobre el momento de la fuga únicamente muestra la presencia de vapor de agua provocada por la liberación de energía ante la reacción del ácido al entrar en contacto con el agua, no es una afectación al ecosistema, declaró la compañías con operaciones en México, los Estados Unidos y Perú.
“En este momento de falsas acusaciones y descalificaciones contra la empresa y nuestro trabajo, queremos recordar que nuestra prioridad es generar empleos dignos en condiciones seguras de trabajo”, manifestó.
Los resultados de nuestros esfuerzos están presentes en el día a día de los mexicanos, ya que producimos materias primas, trasportamos productos agrícolas y bienes de consumo, generamos energía renovable y construimos la infraestructura del país, explicó.
“Podemos sentirnos orgullosos de nuestra contribución al crecimiento y desarrollo sustentable de nuestro país, involucrando a las comunidades donde tenemos presencia, cuidando y preservando al medio ambiente”, agregó.
Hoy más que nunca Grupo México quiere escuchar sus propuestas y preocupaciones para seguir siendo una empresa líder, concluyó la productora de cobre.
jvr.

- Políticahace 14 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 20 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- Vigilantehace 16 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 48 min
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Sonorahace 23 horas
Los ganaderos de Sonora viven una crisis por la falta de lluvias de verano
- Inclasificableshace 20 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores
- CDMXhace 19 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados